Este miércoles, la Ley de Navegación Aérea enfrenta su fase final en el Congreso, incluyendo incentivos para aerolíneas que ofrecen vuelos con descuento a residentes de islas como Canarias y Baleares. Tras su aprobación, se espera su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El debate se centrará en las modificaciones introducidas por el Senado, que propone una asignación específica para compensar el descuento del 75% en los billetes aéreos para los residentes insulares. Aunque inicialmente se propuso un aumento hasta los 1.200 millones de euros por parte del PP, apoyado por entidades como la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el Congreso ha limitado esta cifra a 319 millones de euros, cantidad que el Gobierno había estipulado inicialmente.
Además, la ley contempla la posibilidad de trasladar más de 90 aviones y aeronaves abandonados en aeropuertos de Aena a entidades educativas o culturales, o su subasta en beneficio del Estado. En caso de no ser posible su conservación, estos podrán ofrecerse también a instituciones relacionadas con la aeronáutica.
COEFICIENTES REDUCTORES PARA MÉDICOS EN AVIONES
La normativa también incluye una reforma para permitir que médicos y personal sanitario que trabajen en ambientes aéreos puedan jubilarse antes, gracias a la aplicación de coeficientes reductores en la Seguridad Social. El Gobierno deberá iniciar los procedimientos necesarios para esta medida en un plazo de tres meses tras la entrada en vigor de la ley.