El Congreso y el Senado contarán con 81,6 millones de euros para gastos comunes en 2026

El Congreso y el Senado han aprobado un presupuesto conjunto de 81,6 millones de euros para 2026, un 13% más que en 2023, destinado a gastos comunes de las Cortes Generales, con especial peso en personal, actividad internacional y el II Plan de Igualdad.

Archivo - Vista de la fachada del Congreso de los Diputados Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Incremento del 13% respecto al último presupuesto aprobado

Las Mesas del Congreso y del Senado aprobaron este miércoles un presupuesto conjunto de 81,6 millones de euros para 2026, destinado a sufragar los gastos comunes de las Cortes Generales. Esta cifra supone un incremento del 13,26% en comparación con el último presupuesto aprobado en 2023, que ascendía a 72 millones de euros. Durante los últimos dos años, las cuentas estuvieron prorrogadas.

Detalle de los gastos de personal

El capítulo I, dedicado a gastos de personal, se lleva la mayor parte del presupuesto: 74,1 millones de euros. Este apartado incluye las retribuciones de los funcionarios de las Cortes Generales, la provisión para nuevas incorporaciones en 2026 y las subidas salariales acumuladas de 2023 y 2024, además de las cuotas a la Seguridad Social.

Bienes, servicios y actividad internacional

En el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios, la partida alcanza los 3,6 millones de euros, un 24,96% más que en 2023. Este incremento responde a la necesidad de cubrir los costes asociados al desarrollo del II Plan de Igualdad de las Cortes Generales y al aumento previsto de la actividad internacional.

Transferencias y aportaciones internacionales

Las transferencias corrientes suman 3,8 millones de euros, un 4,08% más que en 2023, debido al incremento de las contribuciones a organismos internacionales, como la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, la Unión Interparlamentaria (UIP) y el IPEX. En cuanto a los gastos financieros, la cifra se mantiene estable en 3.500 euros.

Presupuesto de la Junta Electoral Central

Además, en la misma sesión conjunta, las Mesas aprobaron el presupuesto de la Junta Electoral Central, que será de 493.840 euros para 2026, lo que supone un aumento del 3,15% respecto al ejercicio anterior.

Siguiente paso: inclusión en los Presupuestos Generales del Estado

Tanto este presupuesto de gastos comunes como el del Congreso de los Diputados serán remitidos al Gobierno para su inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2026.

Personalizar cookies