Cristina Ibáñez presenta en el Congreso una ILP para retirar la protección cultural a la tauromaquia

Cristina Ibáñez lleva al Congreso una ILP para desproteger la tauromaquia, argumentando que las comunidades deberían decidir sobre su práctica.

La abogada Cristina Ibáñez, miembro de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) denominada ‘No Es Mi Cultura’, ha introducido una propuesta en el Congreso este martes para eliminar la consideración de patrimonio cultural a la tauromaquia. Durante la presentación, ha mencionado: “La cultura no se impone, la cultura se elige”.

“Esta ILP no representa solamente una demanda ética, sino también una propuesta legal, razonable y profundamente democrática”, destacó Ibáñez en su intervención ante la Comisión de Cultura. Hasta febrero, se recogieron 715.606 firmas, de las cuales la Junta Electoral Central validó 664.777, superando en un 32,91% a las obtenidas por la ILP pro-taurina de 2012.

Ibáñez subrayó el “esfuerzo de miles de personas” en la recogida de firmas y afirmó: “Hoy traigo la voz de cientos de miles de personas de todos los rincones del Estado, de todas las edades, de todos los perfiles sociales y, lo más importante, de todas las sensibilidades políticas”.

En su exposición, la promotora de la ILP argumentó que “había personas que reconocían ser votantes de PP o de Vox, pero nos indicaban que firmaban porque la tauromaquia les parece una barbaridad. Porque este tema, señorías, es totalmente transversal, por mucho que pueda politizarse. Y esta es una ILP totalmente independiente”.

Además, resaltó que las firmas obtenidas convierten a esta iniciativa en “la que más apoyo social ha recibido en los últimos años”, lo que refleja “el progreso de esta sociedad y cómo están cambiando las cosas”. Asimismo, Ibáñez señaló que las comunidades autónomas y ayuntamientos “ya son mayores de edad” y deberían tener la capacidad de decidir sobre la celebración de corridas de toros y otros eventos taurinos en sus territorios.

El objetivo principal de la ILP es derogar la Ley 18/2013 para así eliminar la tauromaquia del Patrimonio Cultural de España, permitiendo que las entidades locales gestionen esta cuestión.

La evolución social ha provocado un “claro descenso en el número de festejos taurinos y en la asistencia”, a pesar de las subvenciones destinadas a su fomento, argumentó Ibáñez, añadiendo: “La cultura no se impone, la cultura se elige. Y más aún cuando lo que se impone, como es este caso, son ciertas prácticas obsoletas, inhumanas, que la mayor parte de la sociedad rechaza frontalmente”.

Tras la comparecencia, se fijará una fecha para la votación sobre la toma en consideración de la ILP y se iniciará el debate sobre la proposición de ley. En esta sesión, Ibáñez ya ha obtenido el apoyo de ERC, Sumar y el PSOE, mientras que PP y Vox se han mostrado contrarios.

El debate ha reflejado posturas variadas, desde el apoyo a la autonomía local por parte del PNV hasta las críticas de PP y Vox, quienes han tildado la propuesta de “censura” y “dirigismo cultural”. Por otro lado, representantes de Sumar han aplaudido la iniciativa por su carácter apartidista y su enfoque hacia el futuro y el progreso, destacando que “la cultura nunca puede ser maltrato y dolor”.

Personalizar cookies