La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha indicado que desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se considera la posibilidad de reformar la Ley Orgánica contra la Violencia de Género para “intentar armonizar” las ayudas a las víctimas.
Durante su intervención en el Pleno del Senado, respondiendo a la senadora del EAJ-PNV María Dolores Etxano Varela sobre el inicio de los trabajos para homogeneizar las condiciones de concesión de ayudas a víctimas de violencia machista, Redondo calificó la sugerencia de la senadora vasca como “una interesante propuesta de avance”. “Es verdad que hemos avanzado en relación con la última Conferencia Sectorial”, subrayó.
“Frente a todas las dificultades, frente a todo el negacionismo, frente a quienes pretenden devolvernos a tiempos oscuros, seguimos avanzando y seguimos avanzando con esos consensos y en esa Conferencia Sectorial hemos conseguido unificar los criterios para el reconocimiento administrativo de víctimas de violencias sexuales”, recordó la ministra.
Redondo destacó que estas víctimas están amparadas bajo la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LOGILS): “Esa que el señor Feijóo quiere derogar”.
“Pues bien, no se va a derogar esa ley, vamos a seguir avanzando precisamente porque es importante”, advirtió Redondo al presidente del Partido Popular.
Adicionalmente, la ministra celebró los logros alcanzados con la actualización legislativa, asegurando que han logrado “armonía”. “Por lo tanto, no va a haber víctimas de primera y de segunda, hemos conseguido actualizar y agilizar y hemos dado mayor seguridad jurídica. Vamos a seguir en esta misma dirección, en este mismo avance”, afirmó.
Finalmente, la senadora del PNV solicitó a la ministra el informe que detalla los cambios necesarios para la unificación de criterios, ya que estas modificaciones, que contarían con el respaldo del grupo vasco, “precisarían la modificación de la Ley Orgánica de Violencia de Género”.
