El Ejecutivo ha rechazado una iniciativa legal de Esquerra Republicana (ERC) orientada a combatir la especulación en el sector inmobiliario y ayudar a los jóvenes menores de 35 años a adquirir viviendas a través de beneficios fiscales, argumentando que esto implicaría una reducción en la recaudación de 260 millones de euros para el Estado.
ERC había sugerido en su propuesta legislativa aplicar un IVA del 4% en las viviendas compradas por individuos menores de 35 años, al igual que las viviendas de protección oficial de régimen especial o de promoción pública. Además, la ley propuesta contemplaba la creación de un nuevo impuesto para quienes posean tres o más residencias.
Aunque el Gobierno no ha emitido comentarios sobre este nuevo impuesto para quienes acumulan varias propiedades, sí se ha manifestado respecto a las ayudas fiscales para jóvenes, ejerciendo su derecho de veto por razones presupuestarias, como lo permite la Constitución, para que la propuesta sea rechazada en su fase inicial.
Para fundamentar su decisión, el Gobierno expone en su nota de disconformidad, a la que Europa Press ha tenido acceso, que la legislación española ya ofrece condiciones muy favorables para la adquisición o arrendamiento de vivienda, dentro de los límites que establece la Directiva Europea, y sin considerar la edad del comprador o arrendatario.
Adicionalmente, el Gobierno argumenta que la medida resultaría en una disminución de los ingresos públicos de aproximadamente 260 millones de euros, basándose en que en 2024 hubo alrededor de 260.000 referencias catastrales que pasaron a ser propiedad de personas menores de 35 años y de entidades de arrendamiento de viviendas, cuyo valor de mercado es de 18.566 millones de euros.
«Con base en lo expuesto, se considera que la aprobación de la proposición de ley es susceptible de producir una disminución de los ingresos presupuestarios, por lo que el Gobierno no presta la conformidad para su tramitación en virtud de lo establecido en el artículo 134.6 de la Constitución», concluye el documento.
ESQUERRA VUELVE A PRESENTAR SU LEY CON CAMBIOS
Tras conocer la disconformidad del Gobierno, Esquerra ha decidido registrar nuevamente la misma proposición de ley pero modificando el apartado de ayudas fiscales para los jóvenes menores de 35 años.
En lugar de una reforma específica de la Ley del IVA, ERC ahora solicita que se presente al Congreso una ley que establezca un IVA del 4% para jóvenes con ingresos bajos que busquen adquirir una vivienda.
Al igual que en la propuesta previa, también se sugiere eliminar los beneficios fiscales de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi), y establecer un IVA del 21% a las viviendas de uso turístico, medida que el PSOE también ha propuesto en el Congreso mediante una proposición de ley.
Además, ERC propone en su ley un aumento en el tipo mínimo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para viviendas que no sean residencia habitual y propiedad de grandes tenedores, permitiendo así que los ayuntamientos puedan penalizar el alquiler turístico y fomentar un uso «residencial, estable y sostenible».