Empresas eléctricas apuntan a Red Eléctrica como el principal culpable del reciente apagón

Marta Castro de aelec responsabiliza a REE por el apagón del 28 de abril, citando falta de previsión y capacidad síncrona adecuada.

Marta Castro, directora de Regulación de aelec, ha reiterado que el apagón eléctrico del pasado 28 de abril fue responsabilidad de Red Eléctrica (REE), alegando que el incidente se originó por un error en la gestión de la tensión debido a “no tener acoplada la suficiente capacidad síncrona en el sistema”. Castro, durante su intervención en la Comisión de Investigación del Senado, afirmó: “Y aquí, lamentablemente, solamente hay un responsable, y ese responsable es el que tiene que garantizar la seguridad de suministro de este país, y además que tiene que garantizar que no haya ningún fallo en el control de tensión, y esa es Red Eléctrica”.

La representante de aelec, que incluye a grandes empresas como Iberdrola, Endesa y EDP España, argumentó que Red Eléctrica dispone de todas las herramientas técnicas y legales necesarias para cumplir con su rol, pero falló en anticiparse a las necesidades de capacidad síncrona los días 27 y 28 de abril, provocando un colapso total. “Red Eléctrica tenía un problema como un elefante ese día y contaba con una hormiga para resolverlo. Y eso es una realidad. Y no se trata de cuántos megavatios salieron o cuántos megavatios perdimos o qué central disparó primera o segunda. La falta de previsión también es un incumplimiento”, sostuvo.

Además, recordó que ya se había advertido sobre el problema antes del apagón, con una serie de incidentes registrados los días 16, 22 y 24 de abril, donde se detectaron aumentos significativos de la tensión, con incidentes reportados por empresas como FCC, Repsol o Adif. Castro también mencionó que los datos históricos de años anteriores ya mostraban que abril es un mes problemático en términos de nivel de tensión. “El apagón del día 28 era una muerte anunciada que se veía venir”, concluyó, indicando que Red Eléctrica ya había reconocido previamente la insuficiencia de sus herramientas para controlar adecuadamente la tensión.

“UNA MUERTE ANUNCIADA”.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Personalizar cookies