ERC acusa a parte de la judicatura de atacar a los catalanohablantes, cosa que rechaza el ministro Bolaños

El ministro de Justicia ha enfatizado el compromiso del gobierno de Pedro Sánchez con la “normalización del catalán”

Archivo - Francesc Marc Alvaro, diputado de Esquerra Republicana (ERC) en el hemicicloCONGRESO - Archivo

Esquerra Republicana ha acusado este miércoles en el Congreso de que ciertos sectores de la judicatura están implicados en una “guerra sucia” contra los hablantes de catalán en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares. Han solicitado al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que intervenga. No obstante, el ministro, quien también es responsable de Presidencia y Relaciones con las Cortes, ha negado tales acusaciones.

El diputado independentista Francesc Marc Álvaro Vidal ha interpelado a Bolaños durante la sesión de control en el Congreso, tras la anulación de las bases de un concurso para una plaza en el Ayuntamiento de Vic (Barcelona) que requería un nivel B2 de catalán. “Es un verdadero escándalo”, ha declarado el diputado, señalando que existen más de 218 normativas en el ámbito español o europeo “contra la lengua catalana” y ha criticado al Gobierno del socialista Salvador Illa.

Álvaro Vidal ha inquirido al ministro sobre la existencia de “alguna agenda del reencuentro posible con este agravio permanente, estructural y sistemático sobre los hablantes de catalán” y le ha instado a tomar medidas contra esa parte de la judicatura que, según él, “dificulta la situación para que los catalanes puedan llevar una vida normal”. “Usted es ministro de Justicia. Algo tendrá que decir al respecto, porque si usted contempla sin hacer nada, es usted cómplice”, ha afirmado.

Bolaños, en defensa de los jueces

Por su parte, Bolaños ha expresado que no está de acuerdo con las afirmaciones de Álvaro Vidal y ha elogiado la “profesionalidad e imparcialidad” de la “inmensa mayoría” de los jueces. Aunque ha reconocido que algunas sentencias pueden ser discutibles, ha recordado que existen “recursos” para impugnarlas en una “democracia plena”.

Además, Bolaños ha destacado el compromiso del gobierno de Pedro Sánchez con la “normalización del catalán”, recordando que gracias al pacto de investidura con ERC y Junts, Álvaro Vidal pudo hacer su pregunta en catalán. También ha subrayado que el Ejecutivo sigue trabajando para que el catalán sea lengua oficial en la Unión Europea y ha mencionado la Ley de Amnistía como parte de la “normalización” política y social en Cataluña. “Queda todavía algún paso, se dará, y será un gran legado que dejaremos a la democracia española”, concluyó.

Personalizar cookies