ERC critica la influencia del franquismo en la Audiencia Nacional y el Supremo, mientras Bolaños defiende la integridad judicial

ERC señala que el legado de Franco aún influye en la Audiencia Nacional y el Supremo; Bolaños pide respeto por la judicatura.

La representante de Justicia de ERC en el Congreso, Pilar Vallugera, expresó su preocupación ante Félix Bolaños, ministro de Justicia, sobre cómo se está aplicando la Ley de Amnistía por parte de ciertos jueces, apuntando específicamente a la “alta judicatura”. Vallugera hizo una crítica especial a la persistencia del legado de Francisco Franco en instituciones como la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, lo que provocó que Bolaños, también encargado de la Presidencia, solicitara un respeto hacia el colectivo judicial.

“Mañana se cumplirán 50 años de la muerte del criminal dictador Francisco Franco. Lamentablemente jamás se le llevó ante ningún tribunal por sus crímenes, pero su obra resuena en las resoluciones de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo”, declaró Vallugera durante la sesión de control al Gobierno, comentarios que Bolaños pidió omitir del Diario de Sesiones por ser una “grave falta de respeto a los magistrados”.

SÓLO 178 AMNISTIADOS DE 726 CON CAUSAS PENALES

Vallugera instó a Bolaños a detallar “cómo van a defender los derechos de los encausados injustamente” dado que la Ley de Amnistía ha superado diversos obstáculos legales. Según datos proporcionados por Ómnium, de las 726 personas con causas penales, solo 178 han sido amnistiadas. “En 35 casos las peticiones se han denegado directamente; en 48 se está pendiente de la respuesta de Europa; en 35 todavía no ha habido respuesta; en 332 todavía no existe constancia de que se hayan tramitado y, en el caso de las multas, de 884, se han amnistiado 21”, detalló Vallugera.

Bolaños respondió que todavía se deben resolver cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que el Abogado General ya ha indicado que no se trató de una “autoamnistía”. También mencionó que están pendientes los recursos de amparo ante el Constitucional y las órdenes de detención emitidas por el Supremo. “Dejemos trabajar a la Justicia”, enfatizó, subrayando que la ley es “clara” y posee una “exposición de motivos y una voluntad diáfanas”. “El legislativo desea que se aplique a todos los protagonistas del proceso soberanista en Cataluña, porque es la garantía de que, de una vez por todas, entremos en una nueva etapa en Cataluña, donde todo el mundo pueda hacer política con normalidad y donde los cauces democráticos, constitucionales y legales, también sirvan para que todos los partidos presenten las propuestas que lo deseen”, concluyó Bolaños.

Personalizar cookies