ERC ha solicitado al Gobierno que adopte una definición más «amplia» de la violencia vicaria en el anteproyecto de Ley Orgánica sobre esta materia, aprobada por el Consejo de Ministros el 30 de septiembre, para que reconozca a los animales como víctimas instrumentales.
«La violencia vicaria no se limita a menores o familiares, sino que incluye a cualquier intermediario, incluidos los animales, que pueda ser utilizado para causar daño psicológico y emocional a la mujer», declaró Etna Estrems, diputada del Grupo ERC.
La propuesta de ERC se alinea con decisiones judiciales recientes que han considerado actos como el asesinato de mascotas para amenazar a la expareja como formas de violencia vicaria. «El propio programa Viopet señala que un 59% de las mujeres que padecen violencia machista y poseen animales no se van de su hogar por temor a represalias contra sus animales. Defender a los animales en estos contextos es una política fundamentalmente feminista y crucial para la protección de las víctimas», enfatizó Estrems.
Aunque ERC respalda la iniciativa legislativa, ha subrayado la necesidad de no limitar la definición únicamente a menores o familiares, ya que esto podría dejar sin reconocer conductas severas y recurrentes: «Es esencial asegurar que la definición legal sea amplia y concuerde con la práctica judicial actual, incluyendo de manera explícita a los animales como instrumentos de violencia», remarcó Estrems.
Por último, el Grupo Parlamentario Republicano ha realizado varias preguntas al Gobierno español y ha anunciado que propondrán medidas preventivas para la protección de los animales durante la tramitación del anteproyecto, junto con la implementación de sistemas estadísticos para medir la incidencia de la violencia vicaria.