ERC pide al Gobierno un embargo de armas a Israel en la UE

Los republicanos han registrado una PNL en la que también reclaman que desde España se inste "formalmente" a los 27 a suspender el Acuerdo de Asociación con el Estado hebreo: "No podemos seguir permitiendo la impunidad de estos crímenes"

(Foto de ARCHIVO) El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, atiende a los medios de comunicación durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EP)

Esquerra Republicana (ERC) quiere exigir al Gobierno que promueva en el seno de la Unión Europea el embargo total de armas a Israel y la suspensión del acuerdo de asociación con el Estado hebreo ante la escalada del conflicto en Gaza pues consideran que no se puede seguir permitiendo la «impunidad» ante los crímenes en Gaza.

Los republicanos registraron ayer una proposición de ley (PNL) en el Congreso motivada por los acontecimientos de los últimos días: la decisión del Gobierno israelí de ocupar la ciudad de Gaza y el asesinato de varios periodistas de la cadena Al Jazeera en un bombardeo.

Con esta iniciativa, que se debatirá y votará en la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, los independentistas quieren exigir al Ejecutivo español que «condene el genocidio y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario perpetradas por el Estado de Israel contra la población palestina».

Según alertan en la exposición de motivos de la iniciativa, «la situación es insostenible» pues Gaza se encuentra «abocada a la hambruna generalizada, a una malnutrición severa y la destrucción total de servicios esenciales como la salud, el agua, la energía y el saneamiento».

En esa misma propuesta, abogan también por un «embargo total e inmediato» de armas y material bélico al Estado israelí incluyendo cualquier transferencia directa o indirecta, licencia de exportación o mantenimiento de contratos vigentes mientras persista el genocidio y la violación sistemática de los derechos humanos en Palestina.

Asimismo, piden que se promueva esta misma postura en el seno de la Unión Europea mediante los mecanismos institucionales oportunos.

En este sentido, el pasado mes de julio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, acordaron impulsar la proposición de Ley que se tramita en el Congreso para establecer un embargo de armas a Israel. PSOE y Sumar esperan aprobarla en el mes de septiembre, después del parón veraniego.

La iniciativa fue tomada en consideración el pasado mes de mayo y de ser aprobada, el embargo se aplicaría a todos aquellos Estados que hayan sido demandados ante un Tribunal Internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España.

Freno a la asociación

En su iniciativa, los republicanos también advierten que «no podemos seguir permitiendo la impunidad de estos crímenes», y por ello, reclaman también que desde España se inste «formalmente» a los 27 a suspender el Acuerdo de Asociación con el Estado de Israel, activando las cláusulas relativas al respeto de los derechos humanos y condicionando cualquier futura relación comercial o política al cumplimiento del derecho internacional humanitario y las resoluciones de las Naciones Unidas.

En otro de los puntos, la PNL exige que se refuerce la cooperación política, logística y económica con organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja Internacional, UNRWA y otros actores presentes en Palestina, con el objetivo de garantizar su protección frente a ataques deliberados, así como la asistencia médica y sanitaria a la población palestina.

Personalizar cookies