España podría liderar la misión de la OTAN en Irak en 2026

La Alianza Atlántica ha propuesto a España asumir el liderazgo de la misión en Irak (NMI) para el año 2026, reveló la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su intervención en la Comisión de Defensa del Congreso este lunes, aunque no proporcionó detalles adicionales.

La finalidad principal de la NMI consiste en potenciar las fuerzas de seguridad de Irak y sus instituciones de formación militar a través de la formación y el asesoramiento a los oficiales de defensa y seguridad del Ministerio de Defensa, la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional y las escuelas e instituciones educativas militares del país.

Además, el programa busca desarrollar capacidades para establecer estructuras de seguridad nacional y entidades de educación militar más efectivas, sostenibles, transparentes e inclusivas. Actualmente, España cuenta con 178 efectivos participando en esta misión.

El teniente general José Antonio Agüero ha liderado esta misión desde mayo de 2023 por un período de un año. Luego, fue reemplazado por el teniente general Cas Schreus de los Países Bajos, quien posteriormente cedió el mando al francés Christophe Hintzy en mayo de 2025.

El presidente Pedro Sánchez, en conversaciones con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha enfatizado el compromiso de España con la Alianza y con el logro de los objetivos de capacidades, asignando un 2,1% del PIB a estos fines, alejándose del anterior 5%. España muestra su compromiso con la Alianza Atlántica a través de la participación en misiones internacionales. Más de 3.000 militares españoles están desplegados en ubicaciones como Irak, el flanco este de la OTAN, Líbano o Colombia, bajo el auspicio de la OTAN, la UE y la ONU.

Personalizar cookies