Experto sostiene en el Congreso que el ser humano no altera el clima: ‘No vamos a morir por el catastrofismo climático’

José Antonio Sáenz de Santamaría argumenta en el Congreso que los humanos no pueden alterar el clima.

En una reciente intervención ante la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, el geólogo y director científico del Grupo Español de Materias Primas Estratégicas y Críticas, José Antonio Sáenz de Santamaría, ha manifestado que los seres humanos no poseen ‘la capacidad de modificar el clima’.

“Evidentemente hay un calentamiento global, lo que no hay es un catastrofismo global. No va a pasar nada, no nos vamos a morir todos a la vez en el siglo XXI por culpa del catastrofismo global”, declaró Sáenz de Santamaría. Además, enfatizó que ‘el consenso en ciencia no existe’. “La ciencia no funciona por consensos. La ciencia es lo contrario al consenso”, afirmó durante su discurso.

Sáenz de Santamaría, que rechaza ser catalogado como negacionista, reconoció un calentamiento global pero rechazó la idea de un catastrofismo asociado a éste. “Yo de lo que soy negacionista es del catastrofismo climático. Es decir, hay un calentamiento global similar al que ha habido en el resto de la historia geológica”, explicó.

El científico subrayó la complejidad del clima, que está influenciado por ‘500 o 600 variables’ de las cuales, muchas son aún desconocidas por el hombre. Además, desestimó las proyecciones que sugieren un aumento de 7 grados para el año 2100, argumentando que el incremento sería de apenas 0,7 grados más para entonces, ya que el calentamiento global está avanzando a un ritmo de 0,1 grados por década.

Por otro lado, la científica titular y codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III, Cristina Linares, destacó la necesidad de preparar ‘una red preparada’ contra los efectos del cambio climático, enfocándose en la salud pública y la gestión del riesgo. “Tendríamos que convertir toda la ciudad en un refugio climático”, señaló.

Las tensiones políticas también se hicieron presentes en la Comisión, con el Grupo Parlamentario Popular criticando la sesión como una ‘operación de greenwashing’ y otros partidos expresando su rechazo al discurso de Sáenz de Santamaría.

Personalizar cookies