El FROB propone facilitar el proceso de resolución bancaria sin comprometer la estabilidad del sistema

Álvaro López Barceló del FROB aboga por una regulación más sencilla en la resolución bancaria, protegiendo la estabilidad financiera.

Álvaro López Barceló, presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ha defendido una reducción de la carga normativa en la resolución bancaria, asegurando que esto no debe perjudicar la regulación del sector financiero.

“Como en otros ámbitos de la regulación financiera, existe margen de mejora y debemos lograr una racionalización de las exigencias, reducir la complejidad y mejorar la transparencia en el terreno de la resolución”, afirmó durante su discurso en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.

Además, subrayó la importancia de que estos cambios sean “compatibles con la preservación de los objetivos últimos de la regulación, especialmente aquellos vinculados a la estabilidad financiera”. López Barceló recalcó la necesidad de proceder con prudencia, dado el contexto histórico financiero reciente.

Ha explicado que el FROB ha estado “intensamente” comprometido en los últimos meses en asegurar la “eficacia” de las medidas de resolución en tiempos de crisis. “Se están simplificando los planes de resolución para aligerar la carga administrativa asociada a su elaboración y orientar los recursos a nuevas prioridades”, comentó.

López Barceló también aprovechó la ocasión para reportar sobre las actividades del último año. Destacó que el FROB está mejor preparado hoy para manejar crisis bancarias, gracias al desarrollo de planes de resolución y la implementación de medidas anticrisis (MREL), además de la aplicación de políticas europeas, como se demostró en la resolución del Banco Popular en 2017.

El presidente mencionó la realización de dos simulacros este año, uno con un gran banco y otro con uno menos significativo, colaborando con el Banco de España, el Banco Central Europeo y la Junta Única de Resolución, así como el Fondo de Garantía de Depósitos.

Sobre el mandato de Sareb para transferir propiedades a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), recordó que es un “mandato legal”. En cuanto a BFA, sociedad propietaria de Bankia y parte de CaixaBank, indicó que su valor neto contable es de 8.962 millones de euros, con una reversión de 2.213 millones en el deterioro de valor, mientras que el coste registrado en las cuentas del FROB asciende a 19.604 millones de euros.

Personalizar cookies