El Gobierno pide ‘disculpas’ por las deficiencias en las pulseras para víctimas de violencia de género

Carmen Martínez Perza se disculpa por las fallas en las pulseras telemáticas de protección para víctimas de violencia de género.

La representante gubernamental en la lucha contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha ofrecido ‘disculpas’ a las afectadas por violencia de género ante los ‘fallos’ observados en las pulseras telemáticas destinadas a su protección.

‘Antes de avanzar, si me permiten, quería pedir disculpas a todas aquellas mujeres supervivientes de la violencia machista que se están sintiendo inquietas en este momento por la situación que estamos viviendo’, expresó Martínez Perza.

Este comentario fue realizado durante su intervención en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el Congreso, donde trató la administración de estos dispositivos por parte del Ministerio de Igualdad.

Martínez Perza expresó que el ‘sufrimiento’ de las víctimas también es el suyo. ‘Su bienestar y su seguridad es lo que nos mueve y por lo que trabajamos a diario en esta Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género’, afirmó al iniciar su participación en la comisión, convocada a petición del PP y de ella misma.

La Fiscalía General del Estado, en su memoria de 2024, incluye exoneraciones debido a ‘fallos’ en las pulseras telemáticas de los agresores, así como con el proveedor del servicio. ‘La Memoria de la Fiscalía de 2025 recoge la Memoria de 2024. Esto es importante. Y se redacta con mucha antelación refiriéndose a un número importante de casos, que no es más que una valoración opinativa que no se corresponde con datos. Yo pedí inmediatamente a la Fiscalía estos datos. Hasta ahora no se me han proporcionado la información en la que se puede sostener este número importante de casos’, señaló la delegada.

Asimismo, Martínez Perza destacó que no se ha reportado ningún asesinato de mujeres con estos dispositivos activados hasta la fecha de 31 de agosto, con 4.700 víctimas utilizando estas herramientas.

‘SEGUIMIENTO CONSTANTE’ DEL SISTEMA

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género realiza un ‘seguimiento constante’ del servicio mediante la coordinación diaria del equipo de la Subdirección de Coordinación Interinstitucional con la Sala Cometa; recepción semanal y mensual de informes; comisiones mensuales de seguimiento; y capacitaciones.

Finalmente, mencionó que el Ministerio de Igualdad estudia mejoras técnicas para los futuros dispositivos, incluyendo el desarrollo de una aplicación de consulta en tiempo real y asegurando que los nuevos dispositivos sean compatibles con el sistema y no manipulables.

Personalizar cookies