Este jueves, el Congreso de los Diputados abordará y someterá a votación las enmiendas propuestas por el PP a la Ley de Movilidad Sostenible. Dichas enmiendas incluyen, entre otras medidas, la anulación del plan de clausura de las centrales nucleares y la estabilización de las tasas aeroportuarias gestionadas por Aena.
En detalle, se revisarán más de ochenta modificaciones introducidas por el Senado a la legislación, impulsadas por la mayoría absoluta del PP. Entre estos ajustes destacan la cancelación del cierre programado de las plantas nucleares de Almaraz, Ascó y Cofrentes; la congelación de las tasas de Aena para 2026; la reinstauración de compensaciones de Renfe por retrasos de 15 y 30 minutos; y subvenciones para la descarbonización de autobuses urbanos.
El apoyo de Junts y del PNV será crucial para la aprobación de estas modificaciones y su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado. Sin embargo, no se debatirán dos enmiendas del PP que buscaban un aumento en la financiación para infraestructuras de recarga y renovación de flotas, valoradas en 310 millones de euros, y compensaciones anuales de 4,6 millones de euros para el transporte de bicicletas, ambas bloqueadas por el Gobierno en el Senado.
Este bloqueo se basó en el derecho constitucional del Gobierno de frenar propuestas legislativas que modifiquen su política presupuestaria, ya sea por incremento del gasto o disminución de ingresos. Así, el destino de estas y otras enmiendas del PP y Junts, mayoritariamente rechazadas por el PSOE en el Senado, dependerá de los socios del Gobierno, especialmente de Junts y del PNV.











