La llegada de la diputada de Compromís, Àgueda Micó, al Grupo Mixto del Congreso desencadenará cambios significativos que incluyen la disminución de los tiempos de intervención y de las portavocías para algunos partidos de la agrupación, entre ellos BNG, UPN y Coalición Canaria (CC), aunque Podemos continuará como el partido más grande del grupo.
Hasta la fecha, el Grupo Mixto está compuesto por ocho legisladores, liderados por Ione Belarra de Podemos, junto a representantes de BNG, CC, UPN y el exministro José Luis Ábalos, quien es considerado un ‘tránsfuga’ y por ello, no participa en la asignación de portavocías ni en los tiempos de intervención en debates importantes. Ábalos solo participa en la Comisión de Peticiones.
El reparto de portavocías actual en el Grupo Mixto asigna a Alberto Catalán (UPN) como titular en seis comisiones; Cristina Valido (CC) lidera siete; Néstor Rego (BNG) también en siete; y Podemos cubre las restantes. En los debates principales, los 20 minutos asignados al grupo se distribuyen entre los cuatro partidos según su número de diputados.
Con la entrada de Àgueda Micó, será necesario reajustar estos roles para integrarla en comisiones, debates, sesiones de control y en la presentación de iniciativas en el Pleno.
SE VERÁ EN LOS PLENOS CON SÁNCHEZ
Àgueda Micó confrontará al presidente Pedro Sánchez en dos debates importantes la próxima semana, uno sobre el ‘caso Koldo’ y otros casos de corrupción, y otro respecto al Consejo Europeo, la Cumbre de la OTAN y la Conferencia de la ONU sobre Cooperación. Aunque su compañero de coalición, Alberto Ibáñez, decidió permanecer en el grupo de Sumar, Micó busca mantener una postura independiente y una voz distinta dentro del Congreso.