Este martes, la comisión del Senado encargada de investigar el ‘caso Koldo’ escuchará los testimonios de Joseba Antxón Alonso, administrador de Servinabar e investigado por el Tribunal Supremo, y de Vicente Fernández, expresidente de la SEPI y recientemente asociado con la mencionada firma navarra, según declaraciones del PP.
La sesión de Alonso, supuestamente conectado con un caso de corrupción que involucra a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, está programada para las 11.00 horas. Por otro lado, Fernández comparecerá a las 16.00 horas, como se detalla en el programa del día.
El 10 de junio, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil realizó una inspección en la sede de Servinabar en Pamplona, recopilando documentación sobre la asignación de ciertas obras. Durante este procedimiento, se descubrió un documento que indicaba que Cerdán había comprado 1.350 acciones de Servinabar, representando un 45% de la empresa, por un total de 6.000 euros.
Servinabar, en colaboración con Acciona en una Unión Temporal de Empresas, participó en varias licitaciones públicas en Navarra, incluyendo el proyecto para la ampliación del túnel de Belate, adjudicado finalmente por 76 millones de euros.
NEGÓ EL PAGO DE MORDIDAS A CAMBIO DE ADJUDICACIONES DE OBRA PÚBLICA
Antxón Alonso negó el 8 de julio ante el juez del Tribunal Supremo el pago de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública y aseguró que Santos Cerdán no tenía vínculos con su empresa, aunque admitió haber hecho pagos a Koldo García por su labor de intermediación en proyectos de construcción privados antes de 2017.
Alonso afirmó ser siempre el único administrador de Servinabar, desacreditando el documento encontrado por la UCO que sugería la compra del 45% de la empresa por Cerdán. Explicó que ese documento era un borrador de 2015, cuando Cerdán consideró abandonar la política tras los desalentadores resultados del PSOE en Navarra. Según Alonso, redactaron ese documento con las condiciones propuestas, pero nunca se formalizó ya que Cerdán decidió seguir en su carrera política.
EL EXPRESIDENTE DE LA SEPI CESADO POR EL CASO AZNALCÓLLAR
A las 16.00 horas testificará Vicente Fernández, cesado como presidente de la SEPI tras su imputación en el caso Aznalcóllar. Según fuentes del PP, fue contratado por Servinabar después de que el Gobierno lo destituyera en 2019, cuando la Audiencia Provincial de Sevilla reabrió el caso de la adjudicación de la mina de Aznalcóllar y lo imputó por su anterior rol como consejero de Innovación, Industria y Turismo de la Junta de Andalucía.
En su declaración, Fernández negó haber dado ‘instrucciones’ a los funcionarios del concurso para la concesión de la mina de Aznalcóllar a la agrupación México-Minorbis, quien finalmente obtuvo la explotación.