La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que en los próximos días se concretará un acuerdo con la Generalitat de Cataluña mediante la firma de un protocolo que transferirá la administración de 13.000 viviendas y más de 300 solares en variados estados de disponibilidad, todos provenientes de la Sareb.
Durante su intervención voluntaria en el Congreso de los Diputados este miércoles, Rodríguez destacó que este acuerdo permitirá a Cataluña gestionar el usufructo de estas propiedades, destinadas principalmente al alquiler asequible, y sumar los terrenos de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) al banco público de terrenos de la región.
A comienzos de octubre, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, había informado sobre el pacto con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para administrar durante los siguientes cuatro años las mencionadas propiedades y solares pertenecientes a la Sareb.
En su declaración, la ministra Rodríguez reiteró que esta iniciativa está «abierta» a otras comunidades autónomas que deseen coadministrar el parque estatal de viviendas y que estén «interesadas» en abordar el mercado inmobiliario «desde todos los frentes para asegurar el servicio público».