El presidente de RTVE, José Pablo López, ha declarado recientemente que la entidad pública ‘va a costar a los españoles menos dinero en 2025 que en 2024’, precisamente, una reducción de 43 millones de euros en comparación con el año anterior. Durante su intervención regular ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE en el Senado, López reveló que en el pasado año fiscal, el presupuesto de RTVE fue de 1.263 millones de euros.
‘Este año, en 2025, el presupuesto será de 1.220 millones, 43 millones menos que el año pasado. Producimos más, optimizamos mejor nuestros recursos, aumentamos nuestra audiencia y reducimos el coste para los contribuyentes en 43 millones de euros. Así es’, explicó López. Además, informó que hasta septiembre, el gasto en consumo de programas disminuyó un 28%, y el total de gastos de explotación bajó un 12%. Mientras, ‘los gastos de personal, a pesar del incremento del 2,5% para los empleados públicos, se han mantenido controlados con un aumento del 0,9%’, y los ingresos comerciales crecieron un 25,8%, a pesar de la caída del mercado en un 7%.
En contraposición, Manuel Mariscal de Vox criticó la gestión, acusando a la dirección de ‘utilizar el presupuesto público para enriquecerse’ y de ‘normalizar la criminalización’ de su partido. ‘Los españoles saben que ustedes están utilizando el presupuesto público de RTVE para enriquecerse’, afirmó Mariscal. Carina Mejías, también de Vox, cuestionó a López sobre la permisividad hacia discursos de odio en la cadena, a lo que López respondió que no confundiera ‘delitos de odio con libertad de expresión’.
Desde el PP, se criticó la gestión de López, acusándolo de convertir RTVE en un ‘órgano de propaganda del Gobierno’. ‘¿Se dirige RTVE desde Prado del Rey o desde Ferraz? ¿Quién dirige realmente RTVE, usted o el Gobierno, López o Sánchez?’, preguntó Eduardo Carazo. A lo que López respondió con ironía refiriéndose a su nombre completo, López Sánchez, implicando que ambos aspectos de su identidad dirigen la corporación.
















