En una reciente sesión en la Comisión Mixta de control parlamentario de RTVE y sus Sociedades, el presidente de RTVE, José Pablo López, ha rechazado las críticas recibidas por parte de PP y Vox, quienes han etiquetado a la cadena como “tele Pedro”, en clara referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. López ha declarado: “No estamos para exaltar un nacionalismo español excluyente que enfrenta a los territorios y a los países, como usted hace”.
Además, López ha enfatizado que RTVE no promueve ataques contra quienes piensan diferente ni juzga el patriotismo según las preferencias políticas. “No utilizamos estadísticas falseadas para culpar a los inmigrantes de los problemas sociales, ni dejamos de auxiliar a quienes sufren en el mar”, añadió. Según él, RTVE busca desmentir bulos racistas y no glorifica períodos autoritarios como el franquismo, contrariamente a algunas opiniones de Vox.
El debate se intensificó con las intervenciones del portavoz de Vox, Manuel Mariscal, quien criticó la gestión de López al frente de RTVE, acusándolo de insultar y manipular a los españoles a través de la cadena pública. Mariscal advirtió que, de llegar al poder, su partido despediría a López y a varios presentadores. Por otro lado, el diputado del PP, Eduardo Carazo, cuestionó si López pretende eliminar el pluralismo en RTVE, a lo que López respondió defendiendo la diversidad de opiniones en la programación de la cadena.
En la misma sesión, se abordaron temas como la estructura directiva de RTVE y la financiación de la cadena, donde López destacó la reducción de costes y la necesidad de un presupuesto adecuado para competir en igualdad de condiciones con otras televisiones públicas.
Finalmente, el representante de Sumar, Francisco Sierra, denunció una campaña de difamación contra periodistas de RTVE, lo que llevó a López a pedir respeto para todos los empleados de la corporación y destacar el aumento de audiencias en programas que han fomentado el pluralismo y el respeto a los derechos humanos.