José Pablo López, al frente de RTVE, ha evaluado de manera «positiva en relación con la cobertura que se ha realizado en el conjunto de la Corporación» respecto a las acusaciones de corrupción que implican a Santos Cerdán y José Luis Ábalos, ex altos cargos del PSOE.
Esta declaración fue hecha durante su intervención regular en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de supervisión parlamentaria de RTVE y sus entidades, que tuvo lugar en el Congreso.
Respondiendo a Eduardo Carazo, diputado del PP, quien criticó «la traca final de la corrupción del gobierno de Sánchez y la traca de la manipulación de RTVE», López destacó la profesionalidad de RTVE, mencionando que «con un gobierno del Partido Popular no fue posible cuando se intentó informar sobre la Gürtel y otros casos que afectaron al Partido Popular» y retó a que se muestre algún informe de los Consejos de Informativos que sugiera manipulación.
Por parte de VOX, Manuel Mariscal equiparó a López con «Sánchez con seis años de retraso» y criticó las contrataciones de producción externa en RTVE, mencionando a Silvia Intxaurrondo y Ernesto Ekaizer como ejemplos de «auténticos mercenarios de la comunicación». López rebatió afirmando que «la única tele pública buena es la que está cerrada» según Mariscal, y destacó el crecimiento en audiencia de Televisión Española.
López también subrayó que la evaluación de la cobertura como presidente «siempre es un juicio de parte» y que «la respuesta de la audiencia ha sido muy positiva en estas últimas semanas».