Junts rechaza dos decretos en el Congreso y solicita una respuesta de Sánchez

Este martes, Junts ha mostrado su descontento con el Gobierno al no convalidar en el Congreso dos decretos cruciales: el antiapagones y el de entregas a cuenta a gobiernos locales y regionales. Esta acción subraya la insatisfacción de la formación catalana con la dirección del Ejecutivo, instando al presidente Pedro Sánchez a tomar medidas ante una legislatura que, a su juicio, no puede proseguir de esta manera.

El grupo catalán se ha sumado a la oposición liderada por el PP, Vox y otros aliados iniciales como Podemos y BNG, rechazando las propuestas energéticas del Gobierno planteadas para prevenir eventos como el apagón del 28 de abril. Aunque la medida financiera para las comunidades autónomas logró sobrevivir gracias al apoyo del PP, Junts votó en contra, marcando otro punto de tensión con el Ejecutivo.

AMNISTÍA Y OFICIALIDAD DEL CATALÁN EN LA UE

Además de estas discrepancias, desde Junts se critica la falta de progreso en dos temas clave: la oficialidad del catalán dentro de la UE y la implementación de la ley de amnistía. Acusan a Sánchez de no ejercer suficiente presión en el contexto europeo para el reconocimiento del catalán y le demandan que vincule los votos de España en decisiones importantes de la UE a esta causa.

Expresan también su frustración por el nivel de aplicación de la Ley de Amnistía, exigiendo al presidente actuar ante la resistencia de algunos jueces a acatar esta normativa, que beneficiaría al líder de Junts, Carles Puigdemont.

Con el fin del periodo parlamentario, Junts evalúa la posibilidad de reconsiderar su relación con Sánchez en septiembre, instándolo a ‘ponerse las pilas’ frente a una acción gubernamental estancada y escándalos de corrupción que ensombrecen la política bipartidista. ‘Si ellos quieren ahogarse es su problema’, concluyen desde Junts, responsabilizando al Gobierno de cualquier desenlace negativo de la legislatura, siempre que ellos cumplan con los acuerdos de investidura.

Personalizar cookies