Margarita Robles, la ministra de Defensa, ha declarado este lunes que es improbable que cualquier aliado de la OTAN logre destinar el 5% de su PIB a defensa y seguridad. Esta afirmación surge tras las críticas recibidas de grupos como el PP, Vox, Sumar y ERC después de la cumbre en La Haya.
En su intervención ante la Comisión de Defensa del Congreso, Robles ha aclarado que no es equivalente aumentar la inversión en defensa a incrementar la contribución a la OTAN. Ha explicado que en la cumbre de La Haya se estableció que cada país debería aportar «lo necesario» para cumplir con los objetivos de capacidades establecidos por los organismos militares de la Alianza a principios de junio.
Respecto al porcentaje sugerido por el secretario general, Mark Rutte, Robles ha señalado que el tamaño de la economía de Estados Unidos no se compara con la de Montenegro y que un pequeño país que invierta el 5% no gastará una cantidad comparable a la de Alemania, Francia, Italia o España «ni de lejos». Por eso, en la revisión de este año, España comunicó que ese porcentaje «no puede cumplirlo ningún país» y aseguró que cumpliría con la inversión necesaria para alcanzar los objetivos de capacidades, en su caso un 2,1% de su Producto Interior Bruto.
Además, Robles negó que los socios hubieran firmado un «acuerdo político» para elevar la inversión al 5%, calificando el documento de «declaración institucional y de voluntad» que incluye una carta de Pedro Sánchez reafirmando el compromiso de España con la OTAN y otra de Rutte que reconoce la «flexibilidad» de España para aumentar su inversión y que «acepta» la posición española.
Finalmente, Robles se mostró cautelosa sobre los diez años que la OTAN ha establecido para revisar este compromiso. «Vamos a ver si esos países que se han comprometido, lo cumplen. Las industrias no tienen capacidad de absorber el 5% ahora. Así que cada país sabrá si es capaz de llegar y si tiene una industria capaz de dar respuesta», concluyó.