María Jesús Montero insta al Congreso a respaldar la ley de criptomonedas para evitar sanciones de la UE

María Jesús Montero ha pedido en el Congreso el apoyo a la ley que ajusta la fiscalidad de criptoactivos a la normativa de la UE.

La vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero, ha solicitado apoyo parlamentario este jueves para la adopción del proyecto de ley que incorporará al ordenamiento jurídico español la directiva de la UE sobre la fiscalidad de los criptoactivos.

Montero ha instado a la Cámara Baja a desestimar la enmienda de totalidad propuesta por Vox, que pretende devolver el proyecto al Ejecutivo. Esta ley, conocida como ‘DAC8’, busca un mayor control fiscal de los criptoactivos, especialmente de aquellos ubicados fuera de España, y modificará cuatro normativas nacionales existentes, otorgando facultades a Hacienda para intervenir criptoactivos de deudores.

«Nos va a permitir como país cumplir con los compromisos adquiridos en materia de transparencia fiscal internacional y además dotar a la propia agencia tributaria de mayores herramientas para tener información con trascendencia fiscal sobre los criptoactivos», defendió Montero. Posteriormente, ha reiterado la importancia de que la ley prospere en su tramitación legislativa antes del 31 de diciembre, plazo máximo establecido por la Comisión Europea para evitar procedimientos de infracción.

En respuesta, el secretario general de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha advertido sobre posibles enmiendas ‘espurias’ que el PSOE podría introducir durante la tramitación, que podrían implicar nuevos impuestos y alzas fiscales. Por su parte, el portavoz adjunto del PP, Santi Rodríguez, ha descrito el proyecto de ley como ‘sospechosamente inocuo’, anticipando un proceso de enmiendas que podría transformar la tramitación en un ‘mercadillo’ de negociaciones.

Finalmente, desde el PSOE y Sumar han criticado la postura de Vox, destacando la necesidad de fortalecer la legislación española en materia fiscal de criptomonedas para adaptarla a los nuevos tiempos y asegurar que aquellos que especulan con estos activos también contribuyan fiscalmente.

Personalizar cookies