Marlaska destaca la moderación policial en la Vuelta a España frente a las críticas del PP por supuestamente encubrir a radicales

Marlaska resalta la actuación policial en la Vuelta frente a las acusaciones del PP de encubrir a radicales vinculados a Hamás.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su satisfacción este martes en el Senado por la gestión policial durante la última jornada de la Vuelta Ciclista a España en Madrid, destacando la ausencia de «tensión» en comparación con los sucesos del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, cuando gobernaba el PP.

María José Pardo Pumar, senadora del PP, ha mencionado a los 22 agentes lesionados recientemente en Madrid, atribuyendo estos hechos a una «violencia inducida por el Gobierno para desviar atención de la corrupción». «Su objetivo fue sabotear la Vuelta y hostigar a deportistas solo por ser israelíes», ha afirmado, acusando al Ejecutivo de «blanquear a violentos propalestinos vinculados a Hamás».

En su intervención, Marlaska ha reprobado al PP por ignorar el «genocidio en Gaza» y ha elogiado la «profesionalidad» de las fuerzas de seguridad. «¿Prefieren ustedes esa imagen o la de octubre de 2017 en Cataluña, donde se generó una difícil situación para los agentes?», ha cuestionado Marlaska al PP, insistiendo en que su ministerio no va a «ignorar los derechos profesionales» de los policías.

Por su parte, la senadora del PP ha criticado al Gobierno por desentenderse de la situación en Gaza, acusándolo de centrarse en la «propaganda electoral». Además, ha cuestionado al Ejecutivo sobre su posición ante los abusos a mujeres y niños por parte de Hamás, recriminando que el grupo terrorista felicitara al presidente del Gobierno el mismo día de la muerte de un español.

Tras el Consejo de Ministros, el Gobierno ha refutado las acusaciones del PP madrileño sobre la identificación durante la protesta propalestina en la Vuelta de personas condenadas por ‘kale borroka’ o yihadismo. Según el Ministerio del Interior, de los 97 identificados ese día, solo once tenían antecedentes, siendo la mayoría por delitos comunes y desórdenes públicos, y los dos detenidos, un español y un italiano, carecían de antecedentes policiales.

Personalizar cookies