Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior, ha disminuido la gravedad de los inconvenientes en el control de pasaportes durante el verano en el aeropuerto Tenerife Sur, describiéndolos como ‘desfase puntual’. Por otro lado, Coalición Canarias (CC) ha expresado su descontento, calificando la situación de ‘caos’ debido a las prolongadas esperas, y ha solicitado asumir la gestión aeroportuaria similar a como se realiza en País Vasco y Cataluña.
‘Los incidentes son pequeños desfases que ocurren entre las entradas y llegadas, imputables a las compañías aéreas y he de decirle que no ha sido algo reiterado, sino algo puntual, y buena prueba de ello es que si no estaría en los medios de comunicación, un día sí y otro también’, explicó Marlaska durante la sesión de control al Gobierno.
Por su parte, Cristina Valido, diputada de CC, mencionó que no solo en Tenerife Sur, sino también en Fuerteventura, las colas se intensifican y no únicamente en temporada alta, generando ‘caos y miles de afectados que hablan de trato inhumano y más de dos horas de espera’ según reportes en periódicos británicos.
‘No es puntual, si se han incorporado efectivos, siguen siendo insuficientes, y Aena no ha hecho nada’, dijo Valido, anticipando que los problemas aumentarán con la llegada de la temporada alta.
Marlaska defendió el aumento de recursos, con un incremento del 4% en efectivos para los aeropuertos de Canarias, resaltando que el turismo continúa siendo un pilar clave para la economía. ‘Estamos trabajando con Aena y con las compañías aéreas para evitar esos cuellos de botella y esos colapsos, pero le vuelvo a decir, incrementando personal y también los medios técnicos, las cabinas para el control automático de los pasaportes, y lo seguiremos haciendo con esa preocupación y ocupación, porque evidentemente el turismo es un elemento sustancial e importante’, sostuvo el ministro.
Valido hizo un llamado a dar un tratamiento especial a los aeropuertos canarios para evitar consecuencias desastrosas para las islas, demandando ‘el mismo cariño’ para Canarias que para el País Vasco y Cataluña para ‘avanzar en compartir la gestión aeroportuaria’ y cumplir con la agenda pactada con el Gobierno de Pedro Sánchez.