El titular del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Senado el destacado desempeño de la Guardia Civil que ha logrado detener a la mayoría de las personas implicadas en los incendios forestales de España este verano, y ha rechazado la propuesta de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, de monitorear a los pirómanos con pulseras telemáticas.
‘Los ciudadanos españoles no necesitan acusaciones sin fundamento, insultos ni negacionismo, tampoco medidas que se limiten a colocar pulseras telemáticas a los pirómanos, como si eso fuera a arreglar el problema de los incendios en nuestro país’, expresó durante su discurso, criticando además el uso partidista del Senado por el PP para ‘enmascarar sus propios errores de gestión’.
Marlaska ha instado nuevamente al PP y a otros grupos políticos a unirse al pacto de Estado sugerido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que lo que la población necesita son ‘propuestas de mejora, alternativas viables y trabajo conjunto’. ‘Estamos ante una situación compleja, cambiante y de peligrosidad creciente’, comentó respecto a los incendios.
En este contexto, Marlaska ha desacreditado la propuesta de Feijóo de controlar con pulseras telemáticas a los pirómanos, apoyándose en los ‘datos contrastados’ de la Fiscalía y de la tipología de los 50 detenidos y 135 investigados por la Guardia Civil –elogiando especialmente al Seprona, ‘auténtica referencia’– y también de la Policía Nacional.
‘Hablamos de distintas tipologías de delitos, porque ni siquiera en el caso de los incendios provocados de manera intencionada podemos limitar el foco a la figura del pirómano, como demuestran los datos de la Fiscalía General del Estado o del Seprona’, indicó el ministro.
Por ello, el ministro del Interior ha agradecido ‘especialmente’ el esfuerzo de la Guardia Civil, dado su papel policial en la mayor parte del territorio afectado por los incendios, lo que ha resultado en 36 detenciones y 110 investigaciones, frente a las 14 realizadas por la Policía Nacional y 25 imputados.
En detalle, ha revisado operaciones como las del Servicio Aéreo, que han mejorado la eficacia en la lucha contra los incendios, mediante la observación diurna y el mapeo perimetrado con drones durante la noche, en colaboración con los bomberos.
También ha resaltado la labor ‘crucial’ de los agentes en la protección de las zonas urbanas y la población, así como en evacuaciones, confinamientos, aseguramiento de zonas y realojos. ‘Estamos ante un desafío que implica a todas las administraciones públicas, a la ciudadanía y a los grupos parlamentarios que la representan, a todos ustedes’, concluyó Marlaska.