La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido la práctica ocasional de abonar en efectivo dietas o gastos de representación a parlamentarios, en respuesta al informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) acerca de los pagos en metálico realizados por el PSOE al exministro José Luis Ábalos.
Ante preguntas de los periodistas sobre este tema, García ha insistido en que se ha «explicado por activa y por pasiva» que, en determinados casos, cuando los parlamentarios presentan gastos vinculados a su labor, es habitual que la administración les reembolse en metálico, empleando «de la caja».
«Yo creo que esto lo entiende todo el mundo, que cuando llevamos una factura a veces te lo devuelven en efectivo y no te hacen un ingreso en tu cuenta. Esto es la normalidad y otra cosa es que el PP le quiera sacar rédito a unas imágenes (en alusión a las fotos de sobres con dinero en efectivo que recoge el informe de la UCO)», destacó la ministra.
García ha calificado de «poco bluf» el reporte de la UCO dado las «intenciones que tiene el PP de intentar achacar delitos que no aparecen y actos que no aparecen» en el documento de la Guardia Civil.
La ministra también ha criticado al PP por usar un segmento específico del informe de la UCO para crear una «nube de humo» y lanzar acusaciones «para intentar atacar al Gobierno».
Interrogada sobre la conveniencia de continuar con los pagos en efectivo, García ha explicado que no todas las administraciones operan de este modo, pero se atreve a afirmar que en situaciones donde hay dietas o facturas personales de los diputados, se prefiere esta forma de pago que está supervisada por auditores de todas las administraciones.
Así, ha aclarado que estos pagos están supervisados y se consideran normales. Por lo tanto, el problema reside en el «uso perverso y torticero» que el PP podría estar haciendo de esta situación.