Montero asegura que seguirá adelante con los PGE pese a la oposición en el Congreso y alerta sobre el perjuicio a las CCAA

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, advierte que las CCAA serán las más afectadas si se rechaza la senda de estabilidad.

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha enfatizado que el rechazo del Congreso a la senda de estabilidad para el periodo 2026-2028 no detendrá los planes del Gobierno de formular los Presupuestos Generales del Estado para el mismo año. Además, ha destacado que las principales afectadas por esta decisión serán las comunidades autónomas, las cuales verán limitada su capacidad de incrementar el gasto.

“Tendrá que explicar el Partido Popular por qué permanentemente reclaman recursos para los territorios y, cuando llega la hora de la verdad, votan en contra de dar mayor capacidad de gasto para los territorios”, declaró Montero durante el debate sobre la senda en el Congreso de los Diputados.

Montero ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que dejen de lado las estrategias electorales y se centren en las necesidades reales de los ciudadanos. Asimismo, ha recalcado que, a pesar del rechazo del Congreso, es posible elaborar un presupuesto más flexible para la Administración Central.

Si el Congreso vuelve a rechazar la propuesta, el Gobierno la presentará nuevamente dentro de un mes. De no ser aprobada, se aplicará la senda previamente enviada a Bruselas, que propone un margen más estrecho para las comunidades autónomas, equivalente a un ajuste fiscal que podría suponer una reducción de 5.485 millones de euros en la capacidad de gasto para el periodo evaluado.

La ministra espera que el debate ayude a suavizar algunas posiciones contrarias y permita asignar más recursos a las comunidades autónomas, encargadas de gestionar servicios esenciales como sanidad, educación y vivienda. “Esta estrategia de confrontación por sistema que vivimos en demasiadas ocasiones en esta Cámara, que no tiene en cuenta el fondo del debate, creo que no aporta soluciones reales a la ciudadanía”, lamentó Montero.

A pesar de los desafíos, Montero ha prometido esforzarse al máximo para convencer a cada grupo parlamentario de la necesidad de apoyar los presupuestos, los cuales buscan impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y la modernización del país, poniendo especial atención en la juventud y en la reducción de la desigualdad.

Personalizar cookies