Morant sostiene la equidad en la asignación de becas frente a las acusaciones de Bildu sobre desigualdades

Diana Morant defiende los umbrales de becas universitarias frente a las críticas de EH Bildu sobre desigualdades regionales.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha reafirmado el sistema de umbrales comunes para la otorgación de becas universitarias, en respuesta a las objeciones de EH Bildu que considera que crea «situaciones injustas».

«El marco común de umbrales es lo que garantiza la igualdad de oportunidades en todo nuestro país, en todo el territorio», indicó Morant durante el Pleno del Senado, cuando se le consultó por la adaptación de los umbrales de becas a las particularidades socioeconómicas de las comunidades autónomas.

La ministra subrayó que «cualquier comunidad puede establecer programas concretos, propios, como ya están haciendo algunas comunidades desde hace años, para adaptarse a las realidades de cada territorio». «Y me consta, precisamente, que el Gobierno vasco está trabajando en esta línea», agregó.

En este marco, destacó la relevancia del sistema de becas como «una de las herramientas más importantes para garantizar esa igualdad en este país» y mencionó que en el último año académico, uno de cada cuatro estudiantes universitarios recibió una beca, sumando casi un millón de beneficiarios.

Por otro lado, el senador de EH Bildu, Mario Zubiaga, criticó que en el curso anterior, el Gobierno vasco «tuvo que denegar la mitad de las becas solicitadas». «El 60% lo fueron por superar el límite de renta. Un ejemplo, una persona que ingresa el SMI en nuestra comunidad no puede acceder a las becas. Por tanto, es preciso adaptar los umbrales a las condiciones socioeconómicas de cada territorio, atendiendo al sueldo medio o a la renta efectivamente disponible», argumentó Zubiaga.

Personalizar cookies