Desde el Congreso, las formaciones políticas Sumar y Podemos han convocado a la ciudadanía a la ‘movilización social’ con el fin de impedir el inminente desahucio de Mari Carmen, una anciana de 87 años que podría ser expulsada este miércoles de su vivienda en Retiro, Madrid, donde ha vivido más de 70 años. Las portavoces de ambos grupos han indicado que la pensión de 1.500 euros de la afectada no cubre los 2.500 euros exigidos por el ‘fondo buitre’ que ha adquirido el inmueble.
‘Mari Carmen no es una excepción, es el rostro de tantas personas mayores, de familias enteras, que están siendo expulsadas de sus casas porque un fondo buitre ha comprado el edificio y deciden que su beneficio vale más que la vida de la gente’, declaró Verónica Martínez, portavoz de Sumar, en una conferencia de prensa previa a la Junta de Portavoces del martes.
De acuerdo con Martínez, la difícil situación que enfrenta Mari Carmen ‘interpela a los poderes públicos’. ‘Porque si a Mari Carmen se le acaba el tiempo, se nos acaba el tiempo como sociedad decente’, enfatizó.
Ante estas circunstancias, se critica la ausencia de medidas adecuadas, argumentando que no hacen falta ‘parches ni rebajas fiscales’ sino una intervención efectiva en el mercado de alquileres para proteger a los inquilinos y limitar la acción de los especuladores. ‘El problema no es que falten pisos, el problema es que sobran especuladores, por eso necesitamos una política de vivienda valiente por parte del Gobierno. La ministra tiene que ponerse las pilas y poner en marcha medidas más allá de titulares’, subrayó Martínez.
Sumar sugiere ‘una prórroga de tres años de todos los contratos de alquiler’ para evitar que los arrendatarios enfrenten incrementos exorbitantes en sus rentas. Por otro lado, Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid, también ha hecho un llamado a los ciudadanos para que participen en la protesta contra el desahucio de Mari Carmen.
‘Mañana se produce algo desgarrador en nuestro país, y es que personas ancianas, en su hogar, que han vivido toda la vida en régimen de alquiler, se ven obligadas a abandonar su casa. Y este es el caso de Mari Carmen’, explicó Sidi, quien además criticó al alcalde de Madrid por sugerir que la afectada recurra a los servicios sociales.
Sidi ha instado al Gobierno a adquirir los 25.000 pisos que los fondos buitre están poniendo en el mercado y ha defendido el ‘alquiler indefinido’ que permitiría a personas como Mari Carmen mantener un proyecto de vida estable. Ione Belarra, portavoz de Podemos, también ha exigido la detención del desahucio y ha reiterado el llamado a la ‘movilización social’.
‘Esa es su casa de toda la vida, el lugar en el que fallecieron sus padres, el lugar en el que ha vivido siempre y desde aquí exigimos al Gobierno que detenga este desahucio, llamamos a la movilización social para frenar este desahucio como están pidiendo los sindicatos de inquilinas’, afirmó Belarra. Además, ha solicitado al Ejecutivo que prohíba la compra de viviendas por parte de los fondos buitre y que se expropien las viviendas que poseen para crear un parque público de viviendas en alquiler.
