Este martes, la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha denegado la solicitud urgente de comparecencia de Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para discutir sobre la ‘emergencia migratoria’ en el país.
La solicitud, iniciada por el Partido Popular, no prosperó debido al rechazo del PSOE y sus aliados, y contó con el respaldo del PP y Vox, registrando 34 votos a favor y 35 en contra, sin abstenciones.
Durante el debate, Sofía Acedo, diputada del PP, mencionó el ‘drama’ de la llegada de ‘más de 22.000 personas por vías ilegales a España, saltando la valla, nadando, en embarcaciones capitaneadas por mafias’ y criticó al Gobierno por ‘no asumir responsabilidad ninguna’.
‘¿Para qué están ustedes? Además de para utilizar el dinero público para contratar a las sobrinas de los ministros y mandamases socialistas en empresas públicas para que no vayan a trabajar pero sí sigan prestando servicio a sus jefes’, reclamó Acedo.
Además, acusó al Gobierno de ‘favorecer las llamadas irresponsables a la llegada de inmigración irregular’ y de utilizarla ‘para lanzarla como platillo volante para azuzar el miedo a la derecha’ o ‘para sacudirse el problema de la gestión’ de los menores migrantes ‘y trasladarlo a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, salvándole los muebles a los separatistas e independentistas que amenazan con retirarles el apoyo si le mandan un menor más’. También señaló al Gobierno de convertirse ‘en el último eslabón de las mafias’.
Por otro lado, Luc Andre Diouf, diputado del PSOE, denunció que ‘las comunidades donde gobiernan PP y Vox se ha implantado el racismo institucional’ y solicitó que ‘dejen de utilizar las instituciones del Estado’ para legitimarlo.
‘Ante su racismo, más igualdad, más diversidad’, expresó Diouf, mencionando también el incidente en Torre Pacheco con la ‘caza a inmigrantes’. ‘Eso por primera vez pasa en España, y se tiene que parar’, afirmó.
Diouf sugirió al PP dialogar con diversos sectores de la sociedad, incluyendo aquellos que ‘recogen las frutas, como tanto le gusta a la señora Ayuso’ o quienes les sirven la ‘cerveza’ y limpian ‘las habitaciones en sus hoteles cuando se van de vacaciones’. ‘Pregúntenle a la señora Prohens si la población inmigrante de Baleares se declarase en huelga, ¿qué pasaría en Mallorca, Ibiza y Formentera?’, planteó.