Óscar Puente informa en el Congreso sobre problemas recientes en el sistema ferroviario

El titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se presenta hoy en el Congreso para detallar las recientes complicaciones que ha enfrentado el sistema ferroviario, especialmente tras un verano marcado por diversos contratiempos en la red de alta velocidad, incluyendo incendios y fallos técnicos en los trenes.

Se anticipa que la sesión de Puente ante la Comisión de Transportes pueda generar momentos de alta tensión, especialmente con el PP, partido que recientemente solicitó su renuncia por comentarios hechos en redes sociales sobre la administración de los incendios por parte de gobernadores del partido. Asimismo, aliados del Gobierno como ERC y Junts han manifestado su descontento con la gestión del Ministerio en lo que respecta a los servicios de Cercanías.

En la agenda del día, la discusión se centrará exclusivamente en el sistema ferroviario, donde Puente expondrá asuntos como la suspensión del servicio ‘low cost’ Avlo entre Madrid y Barcelona y su reciente visita a Siemens en Alemania, en un esfuerzo por resolver los problemas observados en los últimos trenes de alta velocidad proporcionados por Talgo.

ESCENARIO DE «TORMENTA PERFECTA»

Recientemente, Óscar Puente describió la situación actual de los trenes como «tormenta perfecta», señalando que muchos de los trenes son antiguos y están quedando obsoletos, mientras que otros, aunque nuevos, presentan fallos significativos.

El ministro destacó que las principales causas de las incidencias actuales en la red ferroviaria incluyen un incremento en el número de trenes en operación, lo que sobrecarga la red; fallos continuos en los trenes; y un aumento en las obras en las vías, afectando directamente al servicio. Además, mencionó que los trenes de la serie 106 de Talgo (Avril) ‘no han dado el resultado esperado’, siendo estos los únicos trenes nuevos en operación desde 2008, lo que le llevó a planear una visita a la fábrica de trenes de Siemens en Alemania para adquirir nuevo material lo antes posible.

El ministro reiteró que el Gobierno está abordando esta situación con inversiones sin precedentes, en la compra de nuevo material rodante y en obras en las vías, con contratos que alcanzaron los 4.500 millones de euros el año pasado. Además, esta comparecencia se repetirá en una semana durante el Pleno del Congreso, después de una nueva convocatoria para el día 10, una solicitud del PP respaldada por socios del Gobierno.

Personalizar cookies