Este miércoles, el Parlamento Europeo ha puesto en marcha el procedimiento para considerar la retirada de la inmunidad parlamentaria a Luis ‘Alvise’ Pérez, eurodiputado y líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), atendiendo a una petición del Tribunal Supremo español, que le investiga en múltiples casos.
La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha hecho este anuncio durante la plenaria en Estrasburgo, comunicando que el suplicatorio recibido será estudiado por la comisión de Asuntos Jurídicos (JURI).
Roberta Metsola no especificó cuál de las cuatro causas abiertas contra Pérez ha motivado este proceso, que generalmente se extiende por un periodo de seis meses y arranca con la evaluación de la comisión JURI.
La comisión tiene la facultad de solicitar cualquier dato o aclaración necesaria y ‘Alvise’ podrá defenderse personalmente y presentar las pruebas escritas que considere oportunas.
Tras finalizar su análisis, la comisión debe formular una recomendación en privado sobre cómo responder al Tribunal Supremo. Esta recomendación se expondrá en la siguiente sesión plenaria, donde el Parlamento decidirá si se levanta o no la inmunidad del diputado.
Investigaciones abiertas contra ‘Alvise’
Entre las investigaciones abiertas contra ‘Alvise’ se incluye una por presuntos delitos electorales y financiación ilegal de su partido, originada por los 100.000 euros recibidos del empresario Álvaro Romillo, alias ‘CryptoSpain’, para las elecciones europeas de 2024. También se le investiga por la difusión de una PCR falsa de Salvador Illa, por presunto acoso en redes a la fiscal Susana Gisbert en Valencia, y por hostigamiento a dos eurodiputados que se separaron de SALF tras las elecciones.