Este martes, el Parlamento Europeo ha aprobado una importante reforma del sistema de evaluación de sustancias químicas, con el fin de “racionalizar” los métodos de análisis y mejorar la respuesta frente a riesgos emergentes. El acuerdo busca fortalecer el conocimiento y la colaboración entre las agencias europeas en este ámbito.
‘Una sustancia, una evaluación’
El nuevo conjunto de medidas revisa la directiva para una mejor asignación de responsabilidades científicas y técnicas y establece un reglamento que promueve la cooperación interagencial. Además, se crea una normativa para desarrollar una plataforma unificada que centralice los datos sobre sustancias químicas, conforme a la normativa de la UE.
Esta plataforma facilitará el acceso a información detallada sobre los químicos, incluyendo su presencia en el medio ambiente y su impacto en la salud humana, como se evidencia en muestras de sangre o leche materna. La iniciativa también incluye la creación de una base de datos por parte de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) que contendrá alternativas para las sustancias de alta preocupación.
Este acuerdo, alcanzado en junio entre el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea, aún espera la aprobación formal de los Veintisiete para su oficialización y publicación en el Diario Oficial de la UE, lo que permitirá su entrada en vigor próximamente.