A partir de 2026, las obras en asturiano podrán competir en los Premios Nacionales de Cultura

Desde 2026, las obras en asturiano podrán ser presentadas a los Premios Nacionales, anunció el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha comunicado en el Congreso que, desde la convocatoria de 2026, las creaciones literarias en asturiano serán elegibles para los Premios Nacionales que ofrece su ministerio. Esta decisión se enmarca dentro de las políticas para fomentar las lenguas cooficiales y con reconocimiento estatutario en las iniciativas del Ministerio de Cultura.

Con la finalidad de incrementar la representación de las lenguas con reconocimiento estatutario en los proyectos y actividades del Ministerio, Urtasun ha revelado que se están realizando esfuerzos para incluir en los Premios Nacionales a las obras en lenguas no oficiales, pero reconocidas en los estatutos de autonomía.

En su intervención por iniciativa propia ante la Comisión de Cultura de la Cámara Baja, donde evaluó sus dos años de gestión al frente del Ministerio, Urtasun afirmó que “en 2026 las obras escritas en asturiano podrán presentarse a los Premios Nacionales, reconociendo a escritoras y escritores en la lengua de Asturias, una demanda histórica que ahora se ve, con justicia, reconocida”.

Asimismo, destacó la inclusión de las lenguas estatutarias en todas las convocatorias del Ministerio relacionadas con la creación y la traducción literaria, así como en los programas de fomento de la lectura de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. Además, hizo hincapié en el aumento de la presencia de estas lenguas en los programas de ferias internacionales del libro donde España ha participado como país invitado y en la colaboración con entidades como Etxepare, el Institut Ramon Llull, Obra Balear, Instituto d’Estudis Catalans o la Fundación Rosalía de Castro, junto con las Academias de la Lengua.

Por otro lado, señaló la participación de España como país invitado en la 28 Bienal Internacional del Libro de São Paulo (Brasil) en 2026, evento que en su última edición congregó a más de 720.000 visitantes. Además, recordó las participaciones recientes de España en ferias internacionales del libro y anunció futuras inversiones en bibliotecas públicas en Vigo, Barcelona y Alicante, con una inversión de 67,4 millones de euros en Barcelona, donde se alojará el archivo de Juan Marsé.

Personalizar cookies