Patxi López critica la ausencia de Ester Muñoz (PP) en el evento del 25N en el Congreso

Patxi López cuestiona la ausencia de Ester Muñoz del PP en la conmemoración del 25N, sugiriendo posibles vínculos con pactos en Valencia.

Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, ha criticado la falta de presencia de Ester Muñoz, su homóloga del PP, durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Cámara Baja. López expresó su preocupación por esta ausencia, sugiriendo que podría estar relacionada con los acuerdos del PP en Valencia con grupos que rechazan la existencia de la violencia machista. “Espero que esto no sea uno de los pagos que están haciendo por el pacto que están suscribiendo en Valencia con los que niegan la violencia machista porque el negacionismo de esta violencia también mata”, declaró.

Antes de entrar al Pleno, López recordó que “son 38 ya las mujeres asesinadas este año, 1.333 desde que hay registros”. Además, destacó que los miembros de su grupo llevaban una mariposa, parte de un proyecto llamado ‘El latido de las mariposas’, nacido del dolor de Itziar e Isabel. Itziar perdió a sus dos hijas, asesinadas por su pareja. “A Itziar su pareja le asesinó a las dos hijas, una con seis y otra con dos años, e iniciaron la confección de estas mariposas como símbolo de que el aleteo de una mariposa puede cambiar muchas cosas”, explicó López.

López también comentó que el proyecto busca transformar la cultura machista a través de la educación en valores. “Es un proyecto que busca, a través de la educación en valores, cambiar esa cultura machista en la que hemos crecido y que se sigue manteniendo durante tanto tiempo. Por eso, nosotros hemos querido aparecer hoy con este símbolo en este día tan especial en el que también ha habido un recuerdo y un acto”, señaló.

Finalmente, López cuestionó la ausencia de Muñoz, indicando que estaba disponible ya que “estaba haciendo la rueda de prensa y podía venir aquí perfectamente”. Añadió que la representación del PP fue mínima, limitándose a dos miembros de la mesa y a la persona que leyó el nombre de las víctimas. “Y el Partido Popular se ha limitado a la mínima expresión con dos miembros de la mesa y la que leía el nombre de las víctimas”, concluyó.

Personalizar cookies