Pedro Sánchez aboga por la protección de la democracia frente a intentos de control y desinformación

Pedro Sánchez defiende la democracia de ataques como la desinformación y abusos de poder, en un acto en el Congreso.

En una ceremonia realizada en el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha exhortado a salvaguardar la democracia contra las campañas de «desinformación» y «abusos de poder», además de frente a aquellos que pretenden controlarla o ponerla en riesgo.

Durante la presentación de la serie ‘Anatomía de un instante’, inspirada en la obra de Javier Cercas sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, Sánchez destacó la necesidad de proteger el sistema democrático de «nostalgias sin fundamento e intereses económicos». Afirmó que la democracia debe ser defendida de estrategias que evolucionan constantemente, como las campañas de desinformación y los abusos de autoridad.

El presidente enfatizó que el 23F representó un momento crucial donde España decidió progresar y no retroceder. En ese contexto, resaltó la victoria de la democracia frente al temor y la confusión. Sánchez también mencionó que tanto la novela de Cercas como la adaptación televisiva sirven como enlace entre generaciones, recordando el valor colectivo de la democracia, una conquista que estuvo en peligro pero que se defendió fervientemente.

Además, Sánchez espera que esta serie aclare a las nuevas generaciones que la libertad actual fue el resultado de valentía y acuerdos significativos. Hizo un reconocimiento especial a los periodistas que cubrieron los eventos del 23F, destacando su valor al seguir informando incluso bajo amenaza, y subrayó la importancia de defender la libertad de prensa «ahora y siempre».

Javier Cercas, por su parte, describió el 23F como un mito fundacional de la democracia española y solicitó a Sánchez la desclasificación de documentos relacionados con el golpe, argumentando que la verdad ayudaría a desmentir falsedades aún vigentes. Sánchez respondió que ya trabaja en una reforma de la Ley de Secretos Oficiales, aunque necesita apoyo parlamentario para su aprobación.

Francina Armengol, presidenta de la Cámara, recordó que la serie se filmó en el hemiciclo del Congreso, escenario del intento de golpe, y expresó su deseo de que el Congreso continúe siendo un espacio abierto para futuras producciones audiovisuales.

Personalizar cookies