La representante del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero Montero, ha expresado la necesidad de que sean las «administraciones más cercanas» las encargadas de decidir sobre el futuro de la tauromaquia, en el contexto de la Iniciativa Legislativa Popular dirigida a eliminar su estatus de patrimonio cultural. Vaquero Montero enfatizó que es crucial que las decisiones se tomen a nivel local, especialmente en temas tan divisivos como este.
Este martes, la abogada Cristina Ibáñez García, miembro de la Comisión Promotora de ‘No Es Mi Cultura’, defenderá el texto de la ILP ante la Comisión de Cultura del Congreso. Los promotores de la iniciativa ya iniciaron en mayo conversaciones con diferentes partidos para recabar apoyos que permitan derogar la ley vigente.
La propuesta ha ganado tracción con 664.777 firmas validadas por la Junta Electoral Central, superando en un 32,91% a las obtenidas por la ILP de 2012 que reconoció la tauromaquia como Patrimonio Cultural. Con la posible derogación de la Ley 18/2013, se busca que comunidades y municipios puedan decidir sobre la celebración de corridas de toros y otros eventos taurinos.
De aprobarse la ILP en el Congreso, la tauromaquia perdería el amparo de medidas de fomento como el Bono Cultural, según declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a Europa Press.