Podemos, BNG y Compromís instan al PSOE a explicar los pagos en efectivo y a asumir responsabilidades

Podemos, BNG y Compromís demandan al PSOE clarificaciones sobre pagos en efectivo a sus dirigentes y asumir responsabilidades políticas.

Este martes, Podemos, BNG y el principal sector de Compromís han exigido al PSOE que esclarezca los pagos con dinero en efectivo a sus dirigentes y los ‘descuadres’ que, al parecer, ha identificado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Además, han señalado que también existen ‘responsabilidades políticas’ en la cúpula del partido socialista.

En un encuentro con la prensa en el Congreso, el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha solicitado al PSOE que aclare los motivos por los cuales se efectuaban pagos en efectivo ‘unas veces sí y otras no’, es decir, por qué se alternaba entre pagos en efectivo y transferencias bancarias. Según el informe de la UCO, hay ‘descuadres’ en estas cuentas.

Sánchez Serna ha valorado como ‘positivo’ que el exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y su asesor principal, Koldo García, comparezcan ante el juez esta semana y ‘den todas las explicaciones que tengan que dar’. No obstante, ha advertido de la ‘responsabilidad política y subsidiaria’ del PSOE al investigar a sus dos secretarios de organización, incluyendo a Santos Cerdán, en prisión provisional por presuntos casos de corrupción.

BNG RECHAZA LA ‘TÁCTICA DEL Y TÚ MÁS’ ENTRE PSOE Y PP

Néstor Rego, diputado del BNG, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intentara comparar el martes en una entrevista el manejo de dinero en efectivo en el PSOE con los gastos de representación del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. ‘No me parece una defensa oportuna’, afirmó Rego, rechazando la táctica política del ‘y tú más’. Además, ha subrayado la necesidad de combatir la corrupción ‘con todas las consecuencias’ y ha instado al PSOE a hacerlo ‘exactamente igual’ que con la del PP.

MICÓ PIDE AL PSOE QUE ‘DÉ LA CARA’

Àgueda Micó, diputada de Compromís, ha reiterado la postura de su partido contra la corrupción, independientemente de su origen, y ha instado al PSOE a ofrecer ‘todas las explicaciones y más’, ya que el caso afecta a sus máximos dirigentes. Ha insistido en que los socialistas ‘no pueden ponerse de perfil’ y espera que el PSOE ‘dé la cara, siempre y en todo lugar, ante cualquier información que proceda de la UCO o del proceso judicial en curso’.

Personalizar cookies