Posponen debate sobre reducción de jornada laboral en el Congreso hasta septiembre

El análisis del proyecto de ley que propone disminuir la jornada laboral a 37,5 horas en el Congreso de los Diputados ha sido retrasado hasta el próximo ciclo de sesiones en septiembre, influenciado por el clima político actual marcado por supuestos casos de corrupción en el PSOE y tras una solicitud de la agrupación Junts, que ha pedido más tiempo para evaluar las propuestas presentadas.

Según declaraciones de fuentes ministeriales, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mencionó en una rueda de prensa post-Consejo de Ministros que es primordial que el debate se lleve a cabo en ‘las condiciones más favorables’. El Ministerio de Trabajo había previsto discutir las enmiendas a la totalidad de la propuesta antes del receso de agosto, específicamente el 22 de julio durante una sesión extraordinaria.

En un comunicado obtenido por Europa Press, Junts destacó su compromiso con la defensa de pequeñas y medianas empresas, autónomos y trabajadores de Cataluña, solicitando ‘tiempo y seguir trabajando’ en la ley para incluir ‘todas’ las demandas, subrayando que ‘no es posible sin consenso’ proceder con la medida.

Las autoridades del Ministerio han optado por aplazar el debate, reflejando el deseo de Junts de contribuir activamente en la medida. Además, han expresado preocupación por que el debate del 22 de julio pudiera ser ‘secuestrado’ en un entorno político ‘enrarecido’ y convertirse en un ‘plebiscito’ sobre el apoyo al Gobierno.

El Ministerio de Trabajo enfatiza que la discusión sobre la reducción de jornada debe centrarse en una propuesta que beneficiaría a más de 12 millones de personas y que actualmente no se presentan las condiciones óptimas para su realización. ‘Los trabajadores españoles llevan 40 años esperando esta medida, por un mes no vamos a dejar fracasar un proyecto que es esencial para los trabajadores del país’, afirmaron.

Además, desde el Ministerio han confirmado que el aplazamiento de este debate no implica una renuncia a implementar la reducción de jornada laboral este año. Han indicado que las conversaciones con las distintas formaciones políticas están avanzadas, lo que debería permitir superar el debate a la totalidad en el próximo periodo de sesiones. Aseguran que, una vez el proyecto de ley se ha posicionado en la agenda parlamentaria, retrasar el debate hasta después del verano ‘no supone mucho’.

Personalizar cookies