El Partido Popular ha lanzado críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tachándolo de «cómplice indispensable» para que se cometan delitos «en su Gobierno, su partido y su familia», y lo ha descrito como «el vértice donde converge la podredumbre».
Macarena Montesinos, secretaria general del Grupo Popular en el Congreso, ha argumentado durante una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara la necesidad de un pleno extraordinario para que Sánchez explique los casos de corrupción que supuestamente lo rodean. Sin embargo, esta solicitud parece no ser aceptada.
Montesinos ha expresado su descontento porque Sánchez «no rindió cuentas» sobre estos temas en su última comparecencia el 9 de julio y ha señalado que la «corrupción sanchista» ha aumentado durante el verano.
SITUACIÓN DE EMERGENCIA
Se ha referido a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, que «ya está pentaimputada» y a las acusaciones de dos fiscales Anticorrupción sobre Leire Díez ofreciendo «favores profesionales a cambio de información sensible», con la Fiscalía pidiendo su investigación por «soborno».
«La corrupción económica, política y moral pudre el Gobierno de España. El hedor traspasa nuestras fronteras, donde cada día dejan titulares vergonzantes contra nuestro Gobierno», sostuvo Montesinos, criticando a Sánchez por no proporcionar «explicaciones reales» ya que «se considera impune».
Asimismo, mencionó que el Consejo de Europa ha programado una sesión a puerta cerrada el 9 de septiembre sobre la corrupción en España debido a la «situación de emergencia» y la falta de cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO).
VOX: MEJOR QUE VAYA AL JUZGADO
«Más que en Congreso Sánchez debería hacerlo en el juzgado», declaró Pepa Rodríguez de Millán, portavoz de Vox, quien criticó al PP por buscar pactos con el PSOE, considerándolos incompatibles con la limpieza de instituciones. También calificó de «absurda» la «moderación» del PP, considerándola una forma de rendición.
Begoña Nasarre, portavoz adjunta del PSOE, defendió que Sánchez ya trató estos temas el 9 de julio y acusó al PP de utilizar «cuestiones personales» para acosar políticamente al presidente.
«La corrupción se combate con hechos, no con fango», remarcó Nasarre al referirse a la investigación del exministro Cristóbal Montoro. Lander Martínez, de Sumar, y Mikel Legarda, del PNV, también se pronunciaron sobre el uso político de la justicia y la pertinencia de las comparecencias de Sánchez, respectivamente.