El Partido Popular tiene la convicción de que el Ejecutivo no se opondrá a que el Congreso de los Diputados emita su voto este jueves respecto a la enmienda presentada en la Ley de Movilidad Sostenible, la cual propone eliminar la fecha límite establecida para el cierre de las centrales nucleares de Almaraz, Ascó y Cofrentes.
“Está ya ahora mismo para votarse el jueves y, efectivamente, vamos a ver qué pasa, pero, en principio, yo entiendo que el Gobierno respetará que votemos lo que ha aprobado el Senado. Una maniobra de esta naturaleza, que permítame que piense que eso no va a pasar, ya sería traspasar cualquier tipo de línea roja”, explicó Ester Muñoz, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, durante una rueda de prensa este martes.
Muñoz confirmó que no tiene indicios de que el Gobierno esté tratando de impedir la votación de la enmienda del Partido Popular, aprobada previamente por el Senado. “De hecho, se va a producir. Por lo tanto, en principio, yo creo que no habrá ningún problema”, concluyó la portavoz.
La enmienda en cuestión busca añadir una disposición adicional a la Ley de Movilidad Sostenible que ordene la “supresión de la fecha de cese definitivo de explotación de las centrales nucleares de Almaraz (Unidades I y II), Asco I y Cofrentes”.
El PP argumenta que detener el calendario previsto hasta 2035 es esencial ya que “es un hecho incontestable” que la energía nuclear contribuye a reducir el costo de la electricidad.
Esta propuesta del PP, que ahora espera la decisión de Junts, se alinea con la solicitud realizada al Gobierno por Iberdrola, Endesa y Naturgy, quienes han pedido oficialmente aplazar hasta junio de 2030 el cierre de la planta nuclear de Almaraz, cuyo desmantelamiento de sus dos reactores está programado para 2027 y 2028.
