El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la independencia con la que operan ahora las Fuerzas de Seguridad del Estado, asegurando que en la actualidad «no se instrumentalizan para espiar al contrincante político ni destruir pruebas de corrupción».
Esta declaración surgió como respuesta a las acusaciones del PP, que durante la sesión de control en el Senado, alertaron sobre posibles modificaciones en la dirección de la Unidad Central Operativa (UCO) para «acallarla», y cuestionaron sobre pagos en efectivo realizados al exministro socialista José Luis Ábalos.
«Yo sólo conozco los sobres con un listado del señor Bárcenas, donde estaba M. Rajoy y otros nombres del Partido Popular; sólo conozco actuaciones destruyendo pruebas a martillazos», replicó Marlaska.
Por su parte, el senador del PP Fernando Martínez-Maíllo mencionó el posible ascenso del coronel Rafael Yuste y solicitó al ministro que «deje en paz» a la UCO, la cual investiga el ‘caso Koldo’ así como a familiares del presidente Pedro Sánchez.
ANTIDISTURBIOS DE CEUTA Y MELILLA
Martínez-Maíllo también se hizo eco de las quejas de sindicatos policiales por la reducción del 70% de los efectivos ‘antidisturbios’ en Ceuta y Melilla. Además, pidió que los recursos de la Armada, como el buque ‘Furor’, se destinen a proteger las operaciones contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
En respuesta, Marlaska destacó el incremento de más del 10% en los efectivos en Ceuta y Melilla y la inversión de más de 200 millones de euros en el Campo de Gibraltar desde 2018, resaltando un aumento en las detenciones relacionadas con el narcotráfico y el blanqueo de capitales.