PP critica a Marlaska por instalar migrantes en barracones en puertos y el ministro destaca el éxito de su gestión

En un reciente debate en el Congreso, José Vicente Marí, del PP, ha criticado al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la instalación de barracones para inmigrantes en todos los puertos nacionales, debido al aumento de llegadas de pateras, especialmente a Baleares. Marlaska ha contrarrestado estas afirmaciones señalando una disminución del 36% en la llegada de migrantes irregulares este año, y ha reafirmado que la estrategia migratoria del Gobierno ‘es un éxito’.

Durante la sesión, Marí ha citado un estudio del CIS que coloca a la inmigración como el tercer problema más preocupante en España, y ha interrogado sobre una supuesta ruta de tráfico humano hacia Baleares. En respuesta, Marlaska ha evocado declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, sobre aprender de las políticas migratorias de Grecia e Italia, destacando que España recibe la mitad de llegadas marítimas comparado con estos países, y cuestionó: ‘No sé quién tiene que aprender’. Además, evitó criticar a otros países frente a este ‘fenómeno absolutamente complejo’.

Marí también ha presentado cifras preocupantes de llegadas recientes a Baleares y ha criticado la supuesta inactividad del ministro frente al ‘drama migratorio’ en la región. Criticó la gestión gubernamental diciendo: ‘Hace tres años mientras agraviaban a Argelia, mientras no cubrían ni cubren las vacantes y mantienen en la indigencia a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, a Baleares en 2024 llegaron 5.900 migrantes y en lo que va de 2025 ya vamos por 5.100’.

Además, acusó a Marlaska de ‘lavar su mala conciencia con palabras grandilocuentes, mientras los migrantes mueren en el Mediterráneo, y llaman racistas a todo el mundo pero no asumen la tutela de más de 1.000 menores que han pedido asilo’. Propuso seguir el plan de Feijóo y enfatizó: ‘Si ustedes no quieren o no saben, convoque elecciones que ya lo haremos nosotros’.

Marlaska defendió las políticas del Gobierno destacando un incremento del 40% en la remuneración de policías y guardias civiles, una cooperación más estrecha con Europa y países de origen y tránsito, y la prevención del 40% de salidas irregulares. Finalizó diciendo: ‘Somos un ejemplo en Europa’ y recordó a Marí que ‘no es competencia del Ministerio del Interior convocar elecciones’.

Personalizar cookies