El Partido Popular (PP) ha interpretado el acuerdo recientemente aprobado por la Mesa del Congreso, que especifica las conductas sancionables de los periodistas y los criterios para obtener acreditaciones en la Cámara, como un ataque sin precedentes al derecho fundamental a la libertad de información y a la independencia de los medios de comunicación.
Mediante una nota de prensa, el PP destaca que el PSOE y Sumar, aprovechando su mayoría en la Mesa del Congreso, han establecido un régimen sancionador dirigido a los periodistas.
Además, el partido critica los nuevos requisitos para las acreditaciones de prensa, especialmente la exigencia de contar con al menos diez empleados registrados en la Seguridad Social. El PP considera que esto lleva a una exclusión arbitraria de medios, lo que afecta negativamente a la pluralidad y diversidad informativa y restringe la inclusión de nuevas voces y formatos mediáticos emergentes.
Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular, ha reiterado que el PP siempre vio esta medida como una cacicada y el reciente acuerdo lo ha corroborado. Según Muñoz, el propósito no era prevenir ciertos comportamientos cuestionables, sino otorgar a la Mesa la autoridad para determinar quién puede o no realizar preguntas en el Congreso: Es un precedente peligrosísimo, alertó durante una conferencia de prensa.