El PP denuncia en el Senado fallos en los dispositivos de protección para víctimas de violencia de género

El PP expuso en el Senado cómo los dispositivos de protección para víctimas de violencia de género están fallando.

En una sesión especializada dentro de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, el Partido Popular ha expuesto en el Senado varios testimonios de víctimas que se han visto afectadas por deficiencias en los dispositivos de control destinados a protegerlas de la violencia contra las mujeres.

“Tres testimonios de mujeres víctimas de violencia de género, hay muchos más: Mi agresor se me acercó y la pulsera no sonó. Se apagaba cada pocas horas y tenía que llamar yo misma para pedir ayuda. Me dijeron que no tenían señal de mi dispositivo. Tuve que mudarme a otra ciudad”, ha compartido Alicia García, portavoz del PP en la Cámara Alta.

Alicia García ha instado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a “pedir perdón y asumir responsabilidades”; además, ha solicitado la realización de una auditoría independiente y ha reclamado conocer “la magnitud del escándalo”; así como la restauración de la fiabilidad de las pulseras como “herramientas de seguridad y no un símbolo de abandono”.

La senadora también ha criticado al Gobierno por “priorizar” que las pulseras fueran económicas en lugar de asegurar su calidad, fallando así a las mujeres “cuando más necesitan protección”. “Lo que está en juego no es un contrato, ni un relato político. Lo que está en juego es la vida de miles de mujeres. La dignidad de las mujeres no se defiende con propaganda y mentiras. La dignidad de las mujeres se defiende con esto, con justicia y con verdad”, enfatizó García.

Representantes de varias comunidades autónomas también participaron con intervenciones destacadas. Fabiola García, de la Xunta de Galicia, reafirmó que “la igualdad de las mujeres no se negocia” y subrayó la urgencia de intensificar la lucha contra la violencia de género.

Loles López, de la Junta de Andalucía, advirtió sobre los peligros del negacionismo y de ignorar los fallos en los dispositivos de control. Por su parte, Concepción Ruiz de Murcia criticó la falta de medios y planificación del Gobierno en sus medidas anunciadas, mientras que María del Mar Vaquero de Aragón lamentó que el Gobierno opte por “esconderse, mentir y echar la culpa a otros” en lugar de asumir sus errores.

En representación de Extremadura, María del Ara Sánchez señaló las deficiencias actuales en las políticas contra la violencia de género y Nabila Benzina, de Ceuta, pidió más colaboración y recursos para mejorar la eficacia de las medidas de protección.

Personalizar cookies