El PP descarta discrepancias internas sobre la situación en Gaza y considera compatibles las opiniones de Guardiola y Almeida

Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, ha rechazado este martes la existencia de divergencias en el interior del partido respecto a la postura sobre las acciones de Israel en Gaza, y ha afirmado que son «perfectamente compatibles» las posturas expresadas por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Este lunes, Almeida declaró que «no hay genocidio en Gaza» y criticó a la izquierda por fomentar el antisemitismo y querer destruir el Estado de Israel. Por otro lado, Guardiola describió la situación en Gaza como una «barbarie» y un «horror», y enfatizó que no podemos «permanecer indiferentes ante tanto sufrimiento».

Cuando se le preguntó si la dirección nacional del PP se inclina más hacia Guardiola o Almeida, Muñoz indicó que ambos comentarios «no son incompatibles». Además, resaltó que la presidenta extremeña califica los eventos como «terrible» y que «cualquier persona que se asoma a las imágenes» de Gaza estaría de acuerdo.

«Y desde el PP lo que llevamos tiempo pidiendo es que termine el conflicto y que Hamás libere a los rehenes. Y yo quiero hacer mías unas palabras que hicieron los países árabes en la ONU hace unos meses: que Hamás deje el gobierno en Gaza y que devuelva a los rehenes. Asumo la postura de los países árabes de la ONU», aseguró Muñoz.

Tras afirmar que lo expuesto por Guardiola es un sentimiento compartido por «todos los dirigentes del PP», Muñoz explicó que el partido aboga porque España actúe «de la mano» de sus aliados internacionales y, «por supuesto de la Unión Europea», algo que, según ella, no está haciendo el presidente Sánchez.

Muñoz reiteró que la postura del PP es «clarísima» y «no es incompatible por mucho que algunos intenten confrontar cosas que son perfectamente compatibles». Además, mencionó que Guardiola en sus declaraciones «se refiere al terrorismo, probablemente también al de Hamás».

«Estamos viendo todos los días imágenes de Hamás, por ejemplo robando la comida que llevan los aliados internacionales y revendiéndola. Y hablando también de lo que está pasando con Israel», añadió.

Muñoz concluyó que Feijóo ha sido «muy claro» al pedir a Israel que respete las normas y el derecho en conflictos armados, insistiendo en que son «compatibles» las opiniones de Guardiola y Almeida. Respecto a si lo que sucede en Gaza es un genocidio, remitió a las declaraciones del ministro de Exteriores, que indicó que eso «lo decide la Corte Penal Internacional» y no es competencia de Sánchez ni de otro político.

Finalmente, criticó duramente a Sánchez por su reciente comparecencia sobre medidas contra Israel, acusándolo de intentar «tranquilizar a sus socios» y de «borrar del mapa sus casos de corrupción», además de señalar que el presidente había acusado de «complicidad» a países como Reino Unido, la UE y EE. UU., lo cual podría tener consecuencias negativas para España.

Muñoz concluyó afirmando que es «muy frívolo pensar» que las medidas adoptadas por el Parlamento español puedan resolver un conflicto tan prolongado y con tantas víctimas.

Personalizar cookies