El PP descarta reunirse con Puigdemont en Waterloo y contactará con la portavoz de Junts

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, tiene previsto contactar con Miriam Nogueras, portavoz de Junts, para confirmar si «su apoyo al PSOE sigue intacto» tras el encarcelamiento del antiguo dirigente socialista Santos Cerdán, mientras rechaza un encuentro en Waterloo con el expresidente catalán Carles Puigdemont.

«Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. Nosotros no somos como el Partido Socialista. No, no lo somos. Nadie nos encontrará ahí», afirmó Tellado, agregando que a Waterloo ha ido «un tal Rodríguez Zapatero», aparentemente como reemplazo de Cerdán en negociaciones importantes.

Esta declaración surge tras la insistencia por parte de los periodistas, quienes preguntaron en varias ocasiones sobre la disposición del PP para encontrarse con Puigdemont, tras el desafío de Junts de negociar con el expresidente fuera de España en relación a una posible moción de censura contra Pedro Sánchez.

Después de que Alberto Núñez Feijóo encomendara a Tellado verificar el apoyo de los grupos al PSOE, Junts ha indicado que cualquier diálogo debe ser fuera de España «por razones sobradamente conocidas». «No seremos menos exigentes con el PP que con el PSOE a la hora de aceptar reuniones por estos asuntos. A partir de aquí ya dirán», comunicó el partido de Puigdemont.

Posteriormente, fuentes del PP clarificaron que Tellado conversará con los portavoces parlamentarios que «apoyaron la investidura» de Sánchez, excluyendo a Bildu, y que la palabra moción de censura no será parte del «vocabulario» en estas pláticas.

VE EN ESOS GRUPOS EL «ÚNICO OBSTÁCULO» PARA QUE LOS ESPAÑOLES HABLEN

En una conferencia de prensa en el Congreso, Tellado expresó que aunque el juez dictaminó el encarcelamiento de Cerdán, «debe ser la política quien consiga que Sánchez deje de dormir en el Palacio de la Moncloa».

«Los socios que sostienen esta vergüenza deben darse cuenta del daño que le están haciendo al país y del daño que se hacen a sí mismos sosteniendo la situación a lo largo del tiempo», enfatizó, advirtiendo que «tienen que elegir» entre «romper» o no con Sánchez. De lo contrario, la «corrupción les romperá también a ellos» ya que «la situación es insostenible e insoportable».

Tellado subrayó que el PP desea verificar si el respaldo al PSOE «sigue intacto» tras la «imagen dantesca» del exdirigente socialista siendo encarcelado y si desean «convertirse en cómplices».

«Ahora mismo estos grupos son el único obstáculo para que los españoles puedan hablar y elegir un futuro distinto para España. Es su momento de elegir entre avalar la corrupción o reparar el daño que causa a nuestro país esta decadencia», declaró, criticando a quienes «mantienen la corrupción en el Gobierno, como algunos pretenden».

PONER A LOS SOCIOS DEL PSOE FRENTE AL «ESPEJO»

En respuesta a si el PP planteará una moción de censura con el compromiso de convocar elecciones inmediatamente, Tellado evitó responder directamente, prefiriendo enfocarse en «escuchar» para «saber en qué posición están los distintos grupos que participaron en la investidura de Sánchez».

«Ellos son corresponsables de lo que pasa en España. Ellos apostaron por un Gobierno que hoy sabemos que está podrido por la corrupción, un Gobierno que presuntamente empezó a delinquir a los 15 días de llegar a la Moncloa», enfatizó.

Ante un Gobierno «cercado por la corrupción», Tellado recalcó que la «obligación» del PP es «poner a los socios de investidura» ante «un espejo y preguntarles si están dispuestos a mirar para otro lado» o si consideran que «hay corrupción buena si viene de un partido de izquierdas».

«Nosotros creemos que toda la corrupción es deleznable. Y desde luego les corresponde a ellos decir en qué lado están y si, además de socios, quieren ser cómplices de las tropelías de un Gobierno bajo sospecha», aseveró.

Tellado destacó que los socios del PSOE «ahora tienen la oportunidad de apartarse». «Me repugna la imagen de ver al negociador entrando en un furgón policial en Soto del Real. No sé qué tiene que pasar para que demuestren un poquito de dignidad», exclamó.

«ES IMPOSIBLE CREER QUE SÁNCHEZ NO LO SABÍA TODO»

Tellado mencionó que Sánchez intentó «disfrazarse» de «hombre de Estado en la cumbre Internacional en Sevilla», rodeado de jefes de Estado y autoridades de la UE y la ONU, pero solo logró «la vergüenza nacional de que todas esas autoridades internacionales presenciasen en directo cómo su número dos era introducido en la cárcel por delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho».

«La imagen del número dos del PSOE entrando en la cárcel es la imagen internacional que Sánchez ha logrado proyectar de España. Si ya todos los españoles sabíamos que Sánchez estaba al borde del abismo y cercado por la corrupción, ahora lo sabe ya todo el mundo y ahora se sabe ya en todo el mundo», abundó.

Tellado recalcó que es «imposible creer que Sánchez no lo sabía todo» y subrayó que «todos los que hoy están en puestos claves en Ferraz o en las distintas federaciones autonómicas le deben sus puestos a Santos Cerdán». «Y el propio Pedro Sánchez le debe su puesto a Ábalos y a Cerdán. No solo su elección, sino también su continuidad en el puesto a lo largo de los últimos meses», agregó.

Según el dirigente del PP, «hoy» saben que Sánchez ha tenido «una organización criminal trabajando dentro de su Gobierno y dentro de la cúpula de su partido». «Y sólo la justicia podrá demostrar cuál era su papel, el papel de Pedro Sánchez: si ignorancia, como él pretende, o mala fe, premeditación y participación», agregó.

«NADIE VOTÓ A PEDRO SÁNCHEZ PARA ESTO»

Tellado considera que «ha llegado el momento de devolverle la palabra a los españoles» en las urnas. «Estoy seguro que nadie votó a Pedro Sánchez para eso. Ni siquiera los votantes del Partido Socialista votaron a Sánchez para esto, ninguno de ellos. Estamos hablando de corrupción política, corrupción económica y corrupción moral», aseveró.

Finalmente, Tellado elogió las declaraciones de cargos socialistas como el expresidente Felipe González, el exvicepresidente Alfonso Guerra o el expresidente de Aragón Javier Lambán y expresó que «ojalá» dentro del PSOE hubiese «tanta dignidad» como la que ellos demuestran.

«Me gustaría que esa misma dignidad que exhibe el señor Lambán la exhibieran también diputados socialistas que están en esta Cámara y que en privado exponen que no comparten nada de todo esto, pero que públicamente no se atreven a decirlo, no se atreven a salir ante el temor a las consecuencias y las represalias que decirlo pueda acarrear», lamentó.

Personalizar cookies