Este martes, en una sesión en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, el Partido Popular ha conseguido avanzar una proposición no de ley para pedir al Gobierno el reestablecimiento de las relaciones y contactos diplomáticos con Argelia, tras la crisis diplomática de 2022. La iniciativa, impulsada por el grupo de Alberto Núñez Feijóo, contó con el respaldo de Vox, aunque también de EH Bildu y ERC, y se aprobó con 19 votos a favor, 15 en contra y una abstención.
La proposición aprobada exige al Ejecutivo «restablecer el diálogo político con Argelia y reforzar los contactos diplomáticos a todos los niveles» y promover «la reactivación del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con Argelia, fomentando la cooperación económica, energética y en materia de seguridad».
Y RECUPERAR LA NEUTRALIDAD SOBRE EL SÁHARA
Además, solicita que España recupere su «posición histórica de neutralidad activa respecto a la cuestión del Sáhara Occidental» y que apoye «activamente los trabajos de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO)».
El diputado del PP José Manuel Velasco criticó que la crisis con Argelia comenzó en 2022 por una decisión «unilateral» del Gobierno sobre el Sáhara Occidental, apoyando el plan de autonomía marroquí. Aunque destacó señales de acercamiento como el regreso del embajador argelino y la reciente visita del ministro del Interior español, sostuvo que las relaciones aún no han vuelto al nivel previo a la crisis.
Velasco también denunció la reducción de exportaciones y un aumento del 200% en la llegada de migrantes argelinos a regiones como Baleares en 2024, y enfatizó la necesidad de normalizar relaciones.
Por otro lado, Vox propuso una enmienda, no aceptada por el PP, que pedía a Argelia «un compromiso claro y verificable en la lucha contra la inmigración ilegal», según explicó su portavoz, Carlos Flores Juberías.
Desde el PSOE, la diputada Trinidad Agorta defendió que las relaciones entre España y Argelia están en buen camino, destacando la cooperación en áreas como la lucha contra el terrorismo y la inmigración irregular.
Enrique Santiago, portavoz de Sumar, argumentó que España debe mantener «unas excelentes relaciones con Argelia», y se congratuló de la normalización y el fortalecimiento de las relaciones comerciales.
